viernes 28 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025 - 14:01

Aumentan 15% los colectivos que circulan por la provincia de Buenos Aires

A partir de diciembre, viajar en transporte público tendrá nuevos valores. Hay una suba extraordinaria busca recomponer los ingresos del sistema.

El boleto de los colectivos urbanos bonaerenses que circulan en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) subirá un 14,8% desde el 1° de diciembre por un ajuste extraordinario propuesto por el Gobierno provincial. Se trata de las líneas que circulan por el territorio y no ingresan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La decisión, establecida por la administración de Axel Kicillof a través de una resolución publicada este viernes en el Boletín Oficial, introduce un incremento de un 10% extra al cálculo mensual de inflación (2,4% según IPC en GBA) + 2 puntos.

Este número se calcula en base a la inflación del Gran Buenos Aires, realizada por el Indec, en el mes previo al que se aplica la actualización más un 2%. Teniendo en cuenta que para la región GBA, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de octubre arrojó un alza del 2,4%, el aumento por este mecanismo llega al 4,4% en diciembre.

La estructura tarifaria que entra en vigor apunta a recomponer los ingresos de las empresas concesionarias y afrontar los mayores costos asociados a la operación, entre ellos el valor del combustible y el mantenimiento del parque automotor. El ajuste del 10% extra tiene el objetivo de “recomponer los ingresos del sistema, incrementando la recaudación tarifaria en la estructura de financiamiento del servicio y reduciendo la necesidad de aportes derivados del Régimen de Compensaciones Tarifarias”, según se indicó.

El esquema diferencia a las líneas bonaerenses del resto de los servicios de transporte de la región metropolitana. En el área metropolitana, el transporte divide su esquema tarifario según el trayecto de cada línea. Las líneas que recorren sólo la provincia usan tarifas fijadas por la Gobernación, mientras que los colectivos que solo viajan por CABA dependen de la administración porteña y los servicios nacionales, que atraviesan ambos distritos, tienen sus tarifas definidas a nivel federal.

Cómo quedarán las nuevas tarifas de colectivos

Por eso, los montos son algo superiores a lo que cuestan los boletos de micros en los distritos del Gran La Plata. Con el aumento del 14,9%, el siguiente sería el esquema tarifario a partir del 1º de diciembre:

  • Tramo 0-3 km: de $624,14 a $717,09
  • Tramo 3-6 km: de $681,35 a $782,83
  • Tramo 6-12 km: de $737,29 a $847,10
  • Tramo 12-27 km: de $789,59 a $907,18
  • Tramo más de 27 km: de $833,18 a $957,27

Pero el impacto es aún más notorio para aquellos casos en los que el boleto de micro se pague sin la tarjera SUBE registrada:

  • Tramo de 0-3 km: de $992,38 a $1.140,17
  • Tramo de 3-6 km: de $1.083,35 a $1.244,69
  • Tramo de 6-12 km: de $1.172,29 a $1.346,88
  • Tramo de 12-27 km: de $1.255,45 a $1.442,42
  • Tramo más de 27 km: de $1.324,76 a $1.522,05

Existe también una categoría específica para beneficiarios del Atributo Social, destinada a personas en situación de vulnerabilidad, quienes conservan descuentos en el boleto. Para diciembre, el cuadro social propone los siguientes montos: hasta 3 kilómetros, $296,30; de 3 a 6 kilómetros, $330,08; de 6 a 12 kilómetros, $355,50; de 12 a 27 kilómetros, $380,96; y, por encima de los 27 kilómetros, $406,23. Estos importes representan un beneficio orientado a reducir el peso del transporte en los presupuestos de los sectores más afectados por la suba general de precios.

Fuente: Agencia DIB

Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La tarifa de luz y gas en la mira. 

Las Más Leídas

Te Puede Interesar