miércoles 26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025 - 16:37

El gobierno acelera la reforma laboral aunque no tuvo consenso en el Consejo de Mayo

El proyecto de reforma laboral será presentado el 9 de diciembre, pese a la oposición de los gremios. Ya se conocen los principales ítems que cambiarán.

El gobierno nacional decidió acelerar el proyecto de reforma laboral, que ya tiene fecha de presentación para su discusión pese a que no alcanzó el consenso en el Consejo del Mayo, marco en el que comenzó el debate en torno a la iniciativa.

La decisión del Ejecutivo plantea presentar la iniciativa el 9 de diciembre, unos días antes de la fecha del 15 de ese mes prevista originalmente y se conoció0 hoy tras una reunión del Consejo en la que no se alcanzaron acuerdos explícitos.

Básicamente, quienes adelantaron su rechazo son los gremios, representados en el encuentro por el secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez.

Una mirada puesta en el Congreso

La reunión estuvo presidida por primera vez por el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y participaron el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger junto al gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, por las provincias; la senadora nacional, Carolina Losada, por la Cámara Alta; el diputado nacional, Cristian Ritondo, por la Cámara Baja y el presidente de la UIA, Martín Rappallini, por los empresarios.

La presencia de Cornejo, Losada y Ritondo habla de la búsqueda de los apoyos necesarios para transformar en ley el proyecto., que ya está en etapa de pulido de su “letra chica”-

En los próximos días comenzará a correr el borrador elaborado por la administración del presidente Javier Milei que, dejaron trascender desde el oficialismo, incluirá algunas de las peticiones vertidas por el Consejo.

Otro de los temas que se trató en el cónclave, que inició pasadas las 11.30 en el Salón de los Escudos, de la Casa de Gobierno, fue que quedarán fuera de los 10 puntos del Pacto de Mayo -que será remitido como informe-, la Reforma Previsional y de la Ley de Coparticipación. En principio, serían temas que Milei pondría más adelante sobre la mesa.

Los puntos principales

Al término del intercambio, el diputado del PRO Cristian Ritondo reveló: "No está el proyecto definitivo. Hay diferencias, por una lado desde la UIA lo quieren de una manera y desde la CGT de otra. Nosotros que tratamos de mediar para que haya una modernización laboral que signifique una oportunidad para un montón de trabajadores que hoy no encuentran un trabajo formal".

Hay diferencias, por una lado desde la UIA lo quieren de una manera y desde la CGT de otra. Hay diferencias, por una lado desde la UIA lo quieren de una manera y desde la CGT de otra.

La reforma laboral incluye los siguientes títulos: ultra actividad; relación de los convenios; cargas fiscales; peajes, financiamiento de sindicatos y cámaras; derechos colectivos; trabajo individual; trabajadores autónomos; democracia sindical y derivaciones varias.

la edición de este mediodía, la primera sin Guillermo Francos, Sturzenegger presentó un ranking que ubica a la Argentina como uno de los países más restrictivos del mundo en materia de importación y exportación con el propósito de plantear trabajar en conjunto para salir del podio.

La reunión se produjo poco después del primer encuentro de Gabinete presidida por Adorni, quien recibió el respaldo explícito del Presidente Javier Milei, quien se hizo presente.

Fuente: Agencia DIB

Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Kicillof habla ante el pleno de diputados y senadores. 

Las Más Leídas

Te Puede Interesar