miércoles 26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025 - 14:56

La crisis golpea a Pilar: cierre de fábricas y más de 1500 despidos en el año

La compañía Whirlpool se sumó a otras que a lo largo de 2025 avanzaron con cesantías y suspensiones por la crisis.

El cierre imprevisto da la planta de la empresa de electrodomésticos Whirlpool en Pilar, con el despido de 300 trabajadores, volvió a poner en agenda a esa localidad bonaerense que atraviesa un 2025 complejo con unos 1500 operarios cesanteados entre empresas grandes y pymes.

Por la caída en las ventas por la crisis económica y la apertura de importaciones, son varias las empresas ubicadas dentro del Parque Industrial de Pilar que a lo largo del año o cerraron sus puertas o avanzaron en despidos o suspensiones de sus trabajadores.

A mediados de junio, la multinacional Kimberly-Clark, que producía toallitas húmedas y protectores diarios para marcas como Huggies, cerró sin previo aviso su planta y trasladó la actividad a su establecimiento en San Luis. En total, fueron despedidos 220 trabajadores, que negociaron una indemnización y el pago durante seis meses de los aportes a la obra social.

Un camino similar siguió la multinacional Kenvue -ex Johnson & Johnson, propietaria de marcas de consumo masivo como Siempre Libre, Carefree, Johnson’s Baby y Listerine, que dejó de fabricar productos en su planta de Fátima, en Pilar. No sólo cesanteó a 130 sino que anunció la importación de productos desde Brasil. Esta compañía de productos de higiene femenina supo tener 1600 operarios años atrás y hoy quedaron alrededor de 30.

Como viene informando Agencia DIB, la fábrica de Porcelanatos ILVA es otra que viene en crisis con sus trabajadores en las calles. Cerró sus puertas a principios de septiembre y despidió a 300 empleados, que desde ese momento iniciaron un acampe para buscar una solución y el pago de indemnizaciones.

El conflicto con ILVA, fundada por la familia Zanon y con más de 30 años en el rubro, se profundizó luego de que la empresa presentara en la Justicia comercial una propuesta para reabrir la planta con apenas 40 empleados seleccionados por la propia firma, en un esquema que elimina derechos adquiridos y reduce salarios y beneficios.

A los días de que se conociera el cierre de ILVA, otra compañía decidió bajar la persiana también en Pilar: se trató de Magnera, una firma de Estados Unidos especializada en insumos industriales, que dejó de funcionar y cesanteó en el año a unas 160 personas. Se trata de una de las principales proveedoras de insumos para fábricas de pañales y toallitas higiénicas.

Desde el año pasado esa localidad bonaerense de 400 mil habitantes sufre despidos por goteo o suspensiones. Paso en grandes empresas como la de griferías FV, Akapol (pegamentos), FARA (ladrillos) o laboratorios Sidus (hoy en manos de Roemmers). La sucesión de cierres y despidos masivos deja a Pilar, con un tejido industrial debilitado y cientos de familias afectadas.

Fuente: Agencia DIB

Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La producción láctea en la mira. 

Las Más Leídas

Te Puede Interesar