Diego Santilli, candidato a diputado nacional por La Libertad Avanza, se refirió a las polémicas declaraciones de su compañera de lista Karen Reichardt, quien calificó de “enfermedad mental” al voto que elige al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires. Santilli aseguró que “me parece desafortunada esa expresión” y agregó: “Yo no estoy de acuerdo”.
“El Colo” Santilli comentó que “no me voy a pelar” para la recta final de la campaña electoral, en obvia referencia a José Luis Espert, quien era la cabeza de la lista libertaria y renunció tras la revelación de sus vínculos con el narco Fred Machado.
Agregó: “Soy colorado sigo, siendo colorado, y tuve que hacer una campaña extra, o rara, en la que dije ‘si querés votar al colorado marcá el pelado’, porque no me cambiaron ni las boletas”.
Descontar los puntos
“Ha sido una campaña muy corta para mí”, confesó el candidato en declaraciones a Radio Mitre. Y continuó: “Me tocó asumir el primer lugar 18 días antes de que termine la campaña. Me quedan cuatro o cinco días y después viene la elección. Lo único que tengo en mi cabeza es descontar los puntos en la provincia, para que el Presidente (Javier Milei) pueda tener una elección nacional que nos permita ganar y llevar a las reformas que él planteó”.
Santilli destacó que La Libertad Avanza “es el único espacio que ha presentado las propuestas arriba de la mesa. Va a haber una modernización laboral para que los más de 5 millones de trabajadores informales pasen a ser formales en la Argentina, para sancionar un nuevo código penal con tolerancia cero al delito, y para bajar impuestos a las pymes y los emprendedores”.
Diego Santilli destacó que aunque no se modificaron las boletas, donde aparece Espert como cabeza de la lista, sí se logró que aparezca en los afiches. “Algo es algo, estoy escalando el Himalaya en musculosa, pero bueno, por lo menos en el afiche estoy. Cuando los bonaerenses entren en el cuarto oscuro y miren, por lo menos van a ver un afiche donde está la lista violeta”.
Inseguridad, impuestos, trabajo
Consultado sobre qué es lo que más le pide la gente en las recorridas de campaña, Santilli resaltó: “Hay un poco de todo. El primer tema que sigue latente es el de la inseguridad. El 83 por ciento de los delitos de la provincia de Buenos Aires sucede en 25 municipios más Gran Mar del Plata y Gran Bahía. Son seis grandes centros urbanos que suman el 2,8 por ciento del territorio provincial. ¿A ustedes les parece que no podemos tener una política contundente de seguridad para el 2,8 del territorio provincial?”.
Prosiguió: “Segundo, otra cosa que la gente, las pymes, los comerciantes me pidieron es resolver el tema de la presión fiscal. Pagan tantos impuestos que no aguantan más no aguantan más. La reforma fiscal es inminente. Y el tercer tema es el laburo. No volvamos para atrás, no volvamos para donde ibas a laburar y tenías un piquete, no volvamos a la intermediación de los planes, no volvamos a la inflación que nos devastó y nos hizo más pobres”.
Sobre el final de la charla Santilli dio su afirmación más contundente. El periodista le preguntó su opinión acerca de las declaraciones de su compañera de lista Karen Reichardt, que dijo que el electorado opositor a La Libertad Avanza “tiene una enfermedad mental”. “Me parece desafortunada esa expresión. Yo no estoy de acuerdo”, cerró el candidato. (DIB)