El ministro de Seguridad bonaerense Javier Alonso sostuvo que “fuimos testigos de la violencia narco en su máxima expresión con saña y crueldad sobre el cuerpo de tres mujeres”, en relación a los asesinatos de las jóvenes Brenda del Castillo, Morena Verri y Lara Gutiérrez, cuyos cuerpos fueron hallados descuartizados la semana pasada en una vivienda de Jáchal y Chañar, Florencio Varela.
La afirmación de Alonso fue en el marco de la conferencia de prensa brindada en La Plata junto al gobernador Axel Kicillof y el ministro de Gobierno Carlos Bianco. El ministro de Seguridad confirmó que ya hay seis personas detenidas por su presunta participación. Cuatro de ellos se negaron a declarar y los otros dos —capturados entre viernes y sábado— lo harán este lunes ante la Justicia.
Sin embargo, el principal sospechoso sigue prófugo. Se trata de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias “Pequeño J”, peruano de 20 años que, según la investigación, sería el autor intelectual del crimen.
El triple femicidio que conmueve al país
El funcionario explicó que el triple crimen se trató de una operación planificada: “La elaboración de un video tenía como objetivo fortalecer el liderazgo de este narco que es parte de una organización que trasciende las fronteras argentinas. Hoy están todas las fuerzas de seguridad del país buscándolo”.
“El gobierno nacional está desfinanciando la seguridad. Se pretende implementar el nuevo modelo acusatorio al sistema federal, pero sin plata no se puede”, cuestionó Alonso. Además, advirtió sobre el débil control en las fronteras, donde ingresan personas con antecedentes penales.
La seguridad, en jaque por el poder narco
Asimismo, Alonso pidió reflexionar sobre la violencia ejercida contra las víctimas: “Lo que pone en tela de juicio es la necesidad de contar con un Estado presente que genere trabajo y futuro para que nuestras pibas y pibes crean que hay otras salidas más allá del narcotráfico, de la prostitución y del falso exitismo que presentan las redes sociales”.
El ministro destacó el trabajo de la Policía Bonaerense en el cruce de cámaras y teléfonos que permitió dar con la casa en Florencio Varela y la pista hacia Bolivia. “Tras un fuerte trabajo de inteligencia policial, logramos descubrir toda una trama de narcotráfico que estuvo expresamente planificada. Además se han acercado muchas personas para brindar información: sepan todos aquellos que puedan aportar más datos que van a contar con toda la seguridad que necesitan”, añadió.