miércoles 12 de noviembre de 2025
12 de noviembre de 2025 - 11:29

Afirman que en el incendio del hipermercado de Bahía Blanca no hubo "error humano"

La reapertura del mercado de la Cooperativa Obrera, que quedó destruido por la inundación de marzo y este martes fue afectado por el fuego, depende de la reposición del sistema de frío.

Luego del incendio que afectó al hipermercado de la Cooperativa Obrera en Bahía Blanca, Héctor Jacquet, gerente de la institución, afirmó que “todo comenzó por una falla técnica, no hubo error humano”.

"Dentro de todo ha sido una desgracia con suerte porque el incendio estuvo circunscrito a un área del techo y todo lo que es la parte de ventas y depósito prácticamente no ha tenido afectación. Sí hay ahumamiento en general. El sistema de control de incendio se activó en las zonas donde hubo temperatura, en esos lugares, se produjo la humedad necesaria, y funcionó de maravillas. Obviamente el agua cayó sobre productos. Entonces lo que hay, por suerte, es solo pérdidas de mercadería", destacó Jacquet en diálogo con LU2.

Falla técnica

El lugar fue recientemente reinaugurado tras los daños por la inundación del 7 de marzo. Como cuenta La Nueva, tuvo muchas actualizaciones en cuanto a tecnología e infraestructura. Por ese lado viene la duda en cuanto al origen del siniestro.

"No tengo certezas hasta que el perito presente el informe, pero sí lo que estamos completamente seguros es que se trató de una falla técnica. No de un error humano, de ninguna manera, no hay nada que una persona hubiera operado para que sucediera eso", afirmó el gerente de la Cooperativa Obrera.

“En la cocina había milanesas crudas”

En primera instancia se pensó que el foco ígneo se había iniciado en la zona de la cocina, pero esto quedó descartado más tarde: "La zona del techo donde se produce el incendio es un área que está cercana a la cocina. Entonces lo primero que a uno se le ocurre pensar es que sea la cocina, pero después cuando trabajaron los bomberos en la cocina lo que había eran milanesas crudas todavía, estaba todo perfectamente limpio, no había rastros de que se hubiese iniciado allí".

Después del esfuerzo económico realizado por la Cooperativa para poner en funcionamiento el hipermercado, el ánimo de los responsables y los trabajadores fue puesto en juego: "Es complicado poder asimilar lo que te está pasando, fue inesperado y parecía increíble. Luego, cuando fueron pasando los minutos, la preocupación fue grande, porque en semejante situación uno no sabe qué puede llegar a suceder, cómo va a ir derivando el avance del fuego".

“Hay que ver cuándo se puede abrir”

Consultado sobre cuándo podría reabrir sus puertas, Jacquet indicó: "El área de venta está prácticamente limpia, hay más de cien empleados, todos con mucha voluntad, muchas ganas de sacar el tema adelante. Ahora, ante la pregunta de cuándo se reabre, dependemos de dos cosas: uno, de ver cuánto hay que trabajar en el techo, porque es el área que se quemó y los segundo, son los evaporadores, que es parte del sistema de la red de frío, que mantiene la temperatura de los alimentos que hay en la sucursal".

"Estamos dependiendo de ver qué posibilidades tenemos que los proveedores nos puedan traer ese equipamiento de frío. Ese va a ser un condicionante para poder tener frío en la sucursal y conservar los alimentos", insistió.

“Esperamos la pericia de Bomberos”

De todos modos, el gerente de la Cooperativa Obrera afirmo que para la reapertura “primero hay que determinar si fue el equipamiento, en ese caso es mucho más sencillo. Si tiene que ver con la configuración del mismo, tendríamos que replantearnos todo: cómo se instalaron, de qué modo, o lo que fuera. Todo eso se hace con una experiencia de muchos años, no solo nuestra, sino de las compañías que instalan el sistema de frío. De ser alguno de los aparatos que tenga alguna falla, tendríamos que reponerlo. Así que una vez que tengamos la pericia de Bomberos tomaremos las medidas que sean necesarias".

Jacquet indicó que este jueves ya se tendrá una idea más exacta de cuando se podrán abrir las puertas del mercado.

Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Las inundaciones complican a los campos bonaerenses. 

Las Más Leídas

Te Puede Interesar