jueves 13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025 - 14:57

Mar del Plata: a la mamá de una de las nenas abusadas le dijeron que los chicos "están explorando su cuerpo"

La mujer aseguró que antes del escándalo, que derivo en el incendio de la casa del nene acusado, fue “cuatro veces a hablar con la directora y las maestras”.

Luego del escándalo desatado en la Escuela Primaria N° 21 de Mar del Plata, donde un chico presuntamente abusó de dos nenas, la mamá de una de las menores rompió el silencio y aseguró que ya había ido a hablar "cuatro veces con la directora y las maestras" por el mismo alumno y le dijeron: “Es cosa de chicos, están explorando su cuerpo". Mientras tanto, la madre del chico lamentó la reacción de los otros padres, que quemaron su casa: “Me dejaron en la calle con mis tres hijos”. Y para el ministro de Educación Bonaerense, Alberto Sileoni, “los episodios violentos en las escuelas existen, no se puede negar, pero son puntuales, no se puede hablar de una pandemia de violencia”.

La mamá de una de las nenas involucradas contó al portal local 0223 que el martes a la mañana fue contactada por la directora, quien le dijo que "había pasado una situación" con su hija y le pidió si podía presentarse en el establecimiento, a lo que accedió y se apersonó a los pocos minutos. "Mirá, te llamamos porque tu nena fue abusada", fue el comentario de la directora ni bien llegó.

Baldazo de agua fría

"Así nomás me lo dijeron. Fue un baldazo de agua fría. No reaccionaba, quedé en shock", expresó la madre de la nena. En ese momento se acercaron dos maestras para calmarla y le contaron que el hecho ocurrió cuando las nenas se encontraban en una actividad y el acusado se habría escapado de su salón, aunque no le dieron explicación alguna de cómo hizo para ausentarse del aula.

En esa primera reunión la madre exigió explicaciones pero la respuesta de la institución no fue la que esperaba. "No sabían qué explicarme. Me dijeron que la deje y no la retire, que la busque a la salida. Le aclaré que me la iba a llevar y que iba a hacer lo que quisiera, a lo que me contestaron: ´No, pero es normal, es cosa de chicos, están explorando su cuerpo".

Desconcertada con esa justificación, sostuvo que en ese instante explotó y se largó a llorar porque "tenía bronca e impotencia". Le remarcaron desde la escuela: "Lo único que podemos hacer, mientras tanto, es darle módulos al nene y ya está".

Actitudes “raras”

La madre de la nena reveló que últimamente "venía con unas actitudes raras", lo que le pareció extraño porque había empezado hace poco tiempo en esa escuela y al principio volvía "contenta", y "ahora regresaba llorando y decía que no quería ir porque el nene la molestaba".

Por esas situaciones, aseguró que fue "cuatro veces a hablar con la directora y las maestras", quienes le dijeron que la iban "a citar para una reunión", lo que nunca sucedió.

“Esto se fue de las manos”

En tanto, Nélida, la madre del chico acusado, contó a LU6 Radio Atlántica: “Yo me levanté como todos los días para dejar a mi hijo en la escuela, a las 8 de la mañana. Fui a la veterinaria con el perro y la directora me mandó un mensaje diciéndome que necesitaba hablar conmigo tipo 10.30”.

Cuando la mujer llegó al establecimiento, se encontró con un cuadro inesperado. De acuerdo a su relato, cuando arribó a la dirección de la escuela recibió la noticia: "La directora me dijo que dos alumnas habían ido a quejarse de que mi hijo les había tocado las partes íntimas por arriba de la ropa. Yo como madre me pongo en el lugar de sus madres y de esas nenas, pero también de mi hijo, y creo que todo esto se fue de las manos”.

Bullying

Consultada por la periodista sobre si el menor presentaba problemas de conducta, Nélida reconoció que el menor tiene reacciones violentas producto del bullying que sufre por parte de sus compañeros.

"Yo no tengo pruebas de esas personas que dicen que mi hijo violó. No lo defiendo pero le pregunto y él me dice que no les tocó un pelo. Es un nene y me parece que las cosas se fueron mucho de las manos”, dijo la mujer.

“Los docentes me dicen que él se fue del aula en un momento. Pero él dice que se estaba peleando con otro compañero y para no pelearse se fue. Él me dice que otro nene les dijo eso a las nenas y por eso ellas fueron a decir eso a la dirección”, explicó.

Nélida reconoció que su hijo “tiene problemas de conducta en la escuela, porque le hacen bullying y lo molestan y no sabe cómo reaccionar".

La mujer aseguró que no entiende aún cómo se desencadenó la situación que terminó con el incendio de su vivienda. “Se juntaron todos los padres en la puerta de la escuela y empezaron a forcejear… ¡Me cagaron a palos, literal! Estoy viva de milagro, me tuvo que sacar la Policía… ¡prendieron fuego mi casa! Tengo dos hijas más y me dejaron en la calle, sin nada… Y sinceramente si es verdad o es mentira no lo sé, espero que la Justicia me diga realmente lo que pasó”, dijo.

"No sé qué hice mal. No molesto a nadie. Vendo ensaladas de fruta, vendo pan casero, ropa interior. Me las rebusco. La casa me había costado un sacrificio de diez años para que mis hijos tuvieran un techo y pudieran vivir tranquilos. No me meto con nadie y ahora estoy arruinada. Me arruinaron la vida”, cerró la mujer.

“No hay una pandemia de violencia”

Por su parte, el director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, habló del tema en diálogo con la radio Extra. El funcionario sostuvo que si bien se trata de un hecho grave, no puede hablarse de una “pandemia de violencia” en las escuelas bonaerenses.

Entre primaria y secundaria debemos tener unas 90.000 aulas en toda la provincia. Los episodios violentos existen, pero son puntuales. No me lleva a desresponsabilizarme ni a decir que está todo bien, pero tampoco podemos generalizar”, afirmó Sileoni.

El ministro reconoció el dolor de la comunidad educativa marplatense y consideró “inadmisible” la reacción que derivó en daños al edificio y agresiones al personal de la escuela. “No voy a justificar lo que pasó. Estamos hablando de niños muy pequeños. Lo que ocurrió fue un acto indebido que debe abordarse con diálogo y, si corresponde, alguna sanción. Pero bajo ningún punto de vista se puede responder con más violencia”, sentenció.

El titular de la cartera educativa admitió que situaciones similares se han registrado en otras localidades bonaerenses, aunque insistió en que “no se trata de un fenómeno extendido”. “Hay personas que actúan impulsivamente, que pierden la individualidad y la racionalidad. Eso no puede pasar en una escuela, ni en Mar del Plata ni en ningún lado”, remarcó.

Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Novedades sobre el servicio de agua.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar