sábado 22 de noviembre de 2025
22 de noviembre de 2025 - 15:06

Alertan que hay 30 mil kilómetros de rutas con necesidad de mantenimiento "urgente"

La alarma la disparó la Federación del Personal de Vialidad. Se da días después del lanzamiento de la licitación para concesionar 1.900 kilometros de rutas.

Apenas unas horas después de que el gobierno lanzara la primera licitación importante para administrar rutas nacionales -la mayoría pasan por la provincia de Buenos Aires-, la Federación Nacional del Personal de Vialidad advirtió que la medida es insuficiente: casi el 70% de la red está en deficientes condiciones y necesita tareas de mantenimiento “urgente”.

La diferencia entre la medida oficial y el reclamo gremial se mide en kilómetros: mientras el gobierno acelera para entregar la administración de 1.900 kilómetros de rutas (la 3, la 205, la 226, la 5), el secretario genereal de la Federación, Fabián Catanzaro reveló, en declaraciones radiales, que 30 mil kilómetros de rutas están en un estado de mantenimiento "entre regular y malo".

El dirigente gremial denunció que Vialidad Nacional -la dependencia encargada de mantener las rutas, que el gobierno intentó cerrar- está en “paralizada”, en sintonía con la política de eliminación de la obra pública que lleva adelante el gobierno nacional.

Críticas a las concesiones

Catanzaro, además, se mostró crítico de modelo de concesiones que comenzó a implementar el gobierno.

“En estas concesiones fueron licitadas como inversión privada y hoy tienen financiamiento subvencionado del Estado a través del banco BICE con una tasa preferencial del 2%”, dijo. Apuntó a que el esquema “no tiene riesgo empresarial” debido a que las inversiones previstas se reembolsarían rápidamente con ese subsidio a la tasa.

Respecto de la merma de inversión, el dirigente gremial advirtió que reactivar los trabajos y cubrir los daños ocasionados por la falta de mantenimiento cuesta “entre tres y cinco veces” más que mantener la continuidad de las obras.

Por otra parte, Catanzaro denunció que Vialidad, que sigue existiendo en virtud de una resolución judicial, experimentó una reducción de personal del 20% entre renuncias, jubilaciones y despidos. (DIB) AL

Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El Tren Solidario fue recibido por una multitud a su llegada a Bolívar.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar