Desde el jueves, las alertas del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) por fuertes tormentas en la zona central del país han generado preocupación en varios distritos bonaerenses, como Bahía Blanca, Campana, Zárate, Chacabuco, Luján, Mercedes y Pergamino, que este año sufrieron el impacto de las trágicas inundaciones producidas por copiosas lluvias.
En las últimas horas, para este sábado 20 de septiembre, el SMN modificó las alertas y tiñó toda la provincia de Buenos Aires de naranja: se esperan fuertes tormentas en los 135 distritos bonaerenses, con "fenómenos meteorológicos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medio ambiente", tal como describe el nivel de la advertencia.
De esta forma, tras un viernes pasado por agua, con lluvias de variada intensidad, el invierno se despide con un intenso pico de inestabilidad, que afectará a toda la provincia de Buenos Aires, de norte a sur y de este a oeste, situación que no se ha dado con tanta extensión territorial en lo que va del año, más allá de los graves fenómenos puntuales que afectaron severamente a varias regiones.
"Una nueva activación de lluvias y tormentas, más virulenta y organizada, estaría comenzando en las primeras horas del sábado en la zona de San Luis, sur de Córdoba y norte de La Pampa, avanzando hacia la provincia de Buenos Aires especialmente hacia la mañana", indicó en la misma línea que el SMN el meteorólogo Christian Garavaglia en el sitio especializado Meteored.com.
"Las proyecciones mantienen un escenario bastante adverso de mucha lluvia y tormentas localmente fuertes en amplios sectores de la provincia de Buenos Aires, en donde podrían precipitar más de 50 mm y haber diversos episodios de granizo, un riesgo importante de esta situación el sábado en la región", sumó.
Recomendaciones
Los niveles de alerta del SMN implican mayor o menor de gravedad de los fenómenos, de acuerdo al color. En este caso, la alerta naranja por tormentas puede traer complicaciones severas en la vida cotidiana, por lo que la entidad recomienda se recomienda:
- Permanecé en construcciones cerradas como casas, escuelas o edificios.
- Mantenete alejado de artefactos eléctricos y evitá el uso de teléfonos con cable.
- Si estás viajando, quedate en el interior del vehículo. Los automóviles ofrecen una excelente protección.
- Evitá circular por calles inundadas o afectadas.
- Si hay riesgo de que el agua ingrese en tu casa, cortá el suministro eléctrico.
- En caso de que vos o alguién más se vea afectado por este fenómeno, comunicate con los organismos de emergencias locales.
- Tené siempre lista una mochila de emergencias con linterna, radio, documentos y teléfono.
(DIB)