lunes 06 de octubre de 2025
6 de octubre de 2025 - 18:37

Delta bonaerense: avanza proyecto para incorporar paneles solares en las escuelas

El gobierno de la Provincia de Buenos Aires adjudicó la obra para la ejecución del proyecto “Generación renovable en escuelas del Delta”.

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires adjudicó la obra para la ejecución del proyecto “Generación renovable en escuelas del Delta”, destinada a brindar una solución sustentable a los problemas eléctricos de la región. La iniciativa permitirá fortalecer el servicio eléctrico en 30 establecimientos educativos de las islas del Delta bonaerense mediante la incorporación de sistemas de energía solar con acumulación.

La obra fue adjudicada por licitación a la empresa Intermepro SA por un monto total de US$ 618.725,16, a través del Programa Provincial de Incentivos a la Generación de Energía Distribuida Renovable (Proinged), con fondos provenientes de un agregado tarifario para energías renovables que los usuarios abonan con las facturas de electricidad.

La adjudicación, según se informó, marca el inicio de una nueva etapa “en esta iniciativa estratégica que combina equidad territorial y sustentabilidad en favor de la actividad de los establecimientos educativos, consolidando la política provincial de transición energética y promoción de tecnologías limpias de origen nacional”.

“Generación renovable en escuelas del Delta”

El proyecto alcanzará un total de 30 establecimientos educativos distribuidos en distintas islas del Delta bonaerense, lo que beneficiará a más de 3.600 alumnos y alumnas de jardines de infantes, escuelas primarias y secundarias y centros de formación laboral, identificados y priorizados por la Dgcye.

En 25 escuelas conectadas a la red eléctrica se instalarán sistemas fotovoltaicos con bancos de baterías para asegurar el funcionamiento de servicios esenciales (como iluminación de emergencia, refrigeración de alimentos y bombeo de agua) durante cortes de energía, lo cual permitirá evitar la suspensión de clases y asegurar la continuidad de los comedores escolares.

En tanto, en las cinco escuelas aisladas de la red se implementará una solución integral híbrida que combinará generación solar, generación diésel y almacenamiento energético, a fin de brindar cobertura total de la demanda eléctrica de cada establecimiento.

El proyecto contó con la colaboración técnica de la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Delta (UTN-FRDelta), que realizó los relevamientos y diagnósticos energéticos necesarios para diseñar las soluciones más adecuadas a cada escuela. (DIB)

Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La Boleta Única Papel. 

Las Más Leídas

Te Puede Interesar