miércoles 26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025 - 17:52

Un siglo después, Carlos Gardel vuelve a Las Flores

Será en el Teatro Español, en la prestigiosa voz de Leonardo Pastore, uno de los mejores intérpretes de Carlos Gardel. En 1925, el Zorzal dio allí dos inolvidables recitales en Las Flores.

El sábado 29 de noviembre, a las 21, Leonardo Pastore le pondrá voz a “Carlos Gardel Original”, un espectáculo que recorrió América, Oriente y Europa con los grandes clásicos del Zorzal Criollo. Esos himnos tangueros se escucharán en el remozado Teatro Español de Las Flores -sala que nació hace 120 años-, justamente cuando este 2025 se cumplió un siglo de los conciertos que Gardel brindó en esa ciudad bonaerense.

Gardel -y Pastore- cada día cantan mejor

“Este show mantiene los arreglos musicales originales de los recitales que dio en Nueva York en los años 30, por eso se llama ‘Carlos Gardel Original’ -cuenta a DIB Leonardo Pastore-. Llevamos este espectáculo a Medellín, Guayaquil, Lima, Tokio, Barcelona. En esta última ciudad estuvimos en el mítico Teatro Goya, y entre el público estuvo nada menos que el tenor José Carreras quien luego me confió ser gran admirador de Carlitos”.

Pastore relata que Gardel siempre fue su referente y que incluso de chico soñaba con ser Gardel, “claro que pronto comprendí que eso era imposible, que Gardel hubo y habrá uno solo”.

A los 53 años y con más de cuarenta con el tango, Leonardo Pastore -bonaerense nacido en Lanús- señala que en el repertorio de Las Flores no faltarán clásicos como “Por una cabeza”, “Mi Buenos Aires querido”, “Volver” y, especialmente “El día que me quieras”, el tema del Morocho del Abasto que más lo conmueve.

Finalmente, Pastore anticipa una importante sorpresa del recital que dará en Las Flores: en el escenario habrá una guitarra criolla que perteneció a Gardel. “Es del orfebre Juan Carlos Pallarols, quien será mi invitado al show. Y te doy una primicia más: Pallarols está terminando un cáliz que le va a regalar al Papa León XIV”.

El día que Carlitos deslumbró a Las Flores

En realidad fueron dos días, el jueves 21 y el viernes 22 de marzo de 1925. En la Sociedad Española de Socorros Mutuos y Beneficencia (actual Teatro Español), Gardel y José Razzano fueron ovacionados exactamente por 826 florenses, privilegiados testigos de uno de los últimos recitales del dúo, ya que el uruguayo Razzano a mediados de ese año dejó de cantar por una grave dolencia en la laringe.

La sala de la avenida Carmen 614 -que hoy tiene 579 butacas- aplaudió de pie a los artistas que, entonces, hacían más música campera que tangos. Gardel, que tenía 34 años, se alojó con todos los músicos en el Hotel Nacional, y aunque ya pasó más de un siglo, la leyenda del Zorzal sigue presente.

Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
The Beatles Antología, estreno en Disney +. video

Las Más Leídas

Te Puede Interesar