miércoles 26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025 - 18:29

Bendu: el mega shopping que transformará la entrada al puerto de Mar del Plata

El shopping Bendu, construido sobre la histórica Manzana de los Circos, abrirá su primera etapa el 13 de diciembre. Con 35.000 m², casi 60 locales, un anfiteatro para 5.000 personas, 700 cocheras y un tobogán de 12 metros que será ícono de la ciudad.

Mar del Plata suma este verano uno de los proyectos urbanos más ambiciosos de las últimas décadas: el shopping Bendu, un complejo de 35.000 metros cuadrados que promete modificar para siempre la fisonomía del acceso al puerto. Levantado sobre la tradicional Manzana de los Circos -un predio que durante más de medio siglo fue sinónimo de carpas, espectáculos y emblemas del entretenimiento-, el nuevo centro comercial abrirá su primera etapa el próximo 13 de diciembre.

Quienes recorren la zona frente al Club Náutico ya pueden observar las grandes estructuras metálicas, los ventanales de doble altura y la arquitectura inspirada en la estética portuaria que distingue al complejo.

Embed

El proyecto en el Puerto

A lo largo de casi 300 metros paralelos a la Avenida de los Trabajadores, Bendu aparece como la nueva fachada del puerto, con un diseño que acompaña los desniveles naturales del terreno y convierte lo que era una barrera física entre la ciudad y la terminal marítima en un punto de encuentro abierto y activo durante todo el año.

Bendu4

La inversión, estimada en 20 millones de dólares, se materializó en tiempo récord: cerca de 500 operarios trabajaron de forma simultánea desde principios de año para completar esta primera etapa.

El resultado es un multiespacio que incluirá casi 60 locales, un paseo gastronómico, un área de entretenimiento y un imponente anfiteatro al aire libre con capacidad para 5.000 personas, que debutará este verano con una grilla de artistas como El Plan de la Mariposa, Ciro y los Persas, La Konga, La Delio Valdez y Divididos.

Una nueva sucursal del Coto

Uno de los motores del shopping será la segunda sucursal de Coto en la ciudad, que abrirá el mismo día de la inauguración general. El supermercado ya tiene instalados sus sistemas, góndolas y equipamiento, y funcionará como ancla comercial, acompañado por 700 cocheras y una docena de locales adicionales que también estarán operativos desde diciembre.

shopping

La propuesta apunta a generar movimiento turístico, cultural y comercial los doce meses del año. Para ello, Bendu sumará un corredor gastronómico que se habilitará para Semana Santa y una zona de entretenimiento que abrirá en las vacaciones de invierno, donde se destacará el tobogán más alto de Mar del Plata: una estructura de 12 metros que busca convertirse en un nuevo ícono visual del extremo sur de la ciudad. El sector incluirá además un carrusel vidriado, espacios de juegos gratuitos y áreas de recreación bajo techo.

Cómo será el lugar

El hall central -de doble altura, luminoso y equipado con pantallas- fue diseñado para funcionar como el corazón del proyecto. Los arquitectos lo comparan con una terminal aeroportuaria por su escala y sensación de amplitud.

Desde allí se distribuyen locales de indumentaria, concesionarias, agencias de viaje, consultorios médicos y sectores de coworking que buscan responder a las necesidades de residentes permanentes y turistas, según un estudio de mercado previo encargado por los desarrolladores.

Bendu2

La transformación urbana que acompaña el proyecto también incluye modificaciones en los sentidos de circulación, nuevos accesos desde la avenida costera y ajustes en la sincronización de semáforos para absorber el flujo de visitantes. En paralelo, en los alrededores avanzan otros emprendimientos inmobiliarios de escala -como el Distrito de Arte y Diseño- que refuerzan la consolidación del corredor sur de la ciudad como un nuevo polo de desarrollo.

Con su apertura escalonada, Bendu se prepara para redefinir la experiencia comercial y cultural de Mar del Plata. Lo que durante décadas fue un terreno semivacío y asociado al pasado circense, hoy se convierte en un espacio pensado para vivir, consumir, divertirse y encontrarse: un hito urbano que busca integrar, de una vez por todas, la ciudad con su puerto.

Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La localidad de Cariló, en el sur del partido de Pinamar.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar