La sesión en la cámara de Diputados para tratar el proyecto de ley de endeudamiento-y el Presupuesto 2026 más la Ley Impositiva-entró en una zona de incertidumbre, en medio de fuertes tironeos con la oposición por puntos centrales del proyecto.
Según supo DIB, el debate es con los representantes de la UCR y PRO, dos de las bancadas que ayer no aprobaron el dictamen del endeudamiento que habían consensuados los diversos sectores internos del peronismo y el bloque Nuevos Aires, de libertarios disidentes.
Uno de los puntos bajo discusión tiene que ver con el reparto de cargos: anoche hubo una cuerdo intra peronista para ampliar de 8 a 12 el número de directores del Banco Provincia, pero en PRO lo desconocen y en la UCR dicen que no fueron informados.
“Eso tiene un rechazo que viene de muy arriba ”, dijo a DIB una fuente de la bancada amarilla, donde tallan Mauricio Macri pero también Cristian Ritondo. También son escuchadas las opiniones de Karina Milei, la secretaria general de la presidencia.
En el debate metió una cuña el exintendente de San Nicolás, Manuel Passaglia, que calificó de “escandaloso” el acuerdo por el Bapro. Junto al actual intendente Santiago Passaglia, Manuel, que viene de lanzar un espacio propio, HECHOS, tras salir de PRO, mantiene influencia sobre un diputado y un senador provinciales.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/manupassaglia/status/1993750620034224624?s=48&t=voAFM8j460SRA0SpAHFFwg&partner=&hide_thread=false
“Mientras Axel Kicillof pide endeudarse y tomar crédito en dólares porque “la plata no alcanza”, al mismo tiempo no tiene mejor idea que ampliar la planta política creando más cargos, más estructura y más gastos que por supuesto somos los bonaerenses los que los tendremos que afrontar a través de subas a nuestros impuestos”, fue el cuestionamiento de Passaglia.
El ex intendente advirtió: “Habrá que ver quiénes son los que autorizan tamaño daño al pueblo de la provincia de Buenos Aires y dejo aquí planteada una duda: ¿qué van a hacer los integrantes del partido antes conocido como PRO ahora integrado a las filas libertarias?”.
En tanto, el otro punto aparentemente no consensuado se relaciona con el formato del fondo para asistir financieramente a los municipios. Aunque Kicillof aceptó que el reparto del 8% con las comunas se calcule sobre el total de la habilitación para tomar deuda -3680 millones de dólares-la oposición dice que no fue consultada al respecto.
En ese marco, fuentes del oficialismo consultadas por DIB dijeron que podrían intentar aprobar el Presupuesto y la Ley Impositiva y postergar el tratamiento del endeudamiento, Pero ese último proyecto es el que en realidad reclama Kicillof. En el Ejecutivo ya habían advertido sobre la posibilidad de que se repita el escenario del año pasado, cuando ante la caída del endeudamiento, Kicillof optó porque no se avance tampoco con el presupuesto y la ley impositiva.
Por ahora, la reunión de Labor Parlamentaria en la Cámara Baja fue pospuesta en dos oportunidades y aún no arrancó.
Fuente: Agencia DIB