El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, disparó en declaraciones periodísticas: “El 2025 tiene que ser el año en el que le robemos la motosierra y les cortemos la cabeza a ellos”, en referencia a los integrantes del Gobierno nacional. A su vez, indicó que no quiere “que le vaya bien” al presidente Javier Milei.
El dirigente sindical, en diálogo con Radio Splendid, calificó al Gobierno libertario de antidemocrático, sostuvo que “el nivel de autoritarismo es enorme”, y rechazó las estadísticas positivas con relación a la reactivación de la economía.
“No es verdad que existan mejoras, hay un rebote estadístico porque se comparan datos con el año anterior; este gobierno no ha sido capaz de mejorar ninguna estadística con relación a los dos gobiernos que lo precedieron, como salario, jubilaciones, pobreza, tasa de actividad”, afirmó Aguiar.
Más tarde, el secretario general de ATE publicó un posteo en X donde, junto a una imagen de personas con la pechera del gremio que atacan con motosierras a un león, destacó que “tenemos que lograr que recuperen el poder adquisitivo los salarios y jubilaciones e impedir que se siga desguazando el Estado y rematando el patrimonio estatal”.
“Invento trucho”
En los últimos meses, el secretario general de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intensificó sus críticas hacia el Gobierno de Milei, sobre todo por los despidos en el sector público y la implementación de los exámenes de idoneidad para empleados estatales. Para Aguiar, esta medida es “un invento trucho e ilegal que consolida el fraude laboral en el Estado”.
El inicio de estos exámenes fue parte de un contexto más amplio de ajustes en el sector público, en línea con los objetivos del Gobierno de reducir el déficit fiscal y mejorar la eficiencia del gasto público. Según datos oficiales, la planta total de personal estatal descendió de 343.353 personas en noviembre a 305.688 en octubre, lo que implicó el despido de 30.000 trabajadores en lo que va del año.
El Ejecutivo también realizó una drástica reducción en la cantidad de ministerios, que pasaron de 18 a 8, y eliminó el 33% de los puestos superiores en la estructura del Estado.
Polémica
Aguiar, en tanto, fue duramente cuestionado en las últimas horas por el Sindicato de Trabajadores Municipales (STM) de General Pueyrredon, luego de que declarara que tienen que “abrir las puertas del sindicato de par en par para que lleguen miles de nuevos municipales”.
En un comunicado firmado por el titular del STM, Daniel Zacarías, el gremio expresó “su más contundente repudio a la iniciativa lanzada a nivel nacional” por ATE.
“ATE no pudo detener los miles de despidos de su sector quiere ingresar a los municipios arrogándose la defensa de los derechos de los municipales en un acto de hipocresía mayúscula”, afirmaron. (DIB) MM