En 2020, con 11 años, a Tomás Musso primero le informaron un Covid positivo. Tras una punción, llegó el diagnóstico real: leucemia linfoblástica aguda de alto riesgo. “Tuve bastantes complicaciones, una discapacidad motora y pulmonar”, contó Tomás. Siguieron internaciones, quimioterapias y una primera recaída en 2023.
Su papá, Sergio, donó la médula. De regreso en Haedo, Tomy retomó las clases en el Colegio del Parque (Vicente López 44, Ramos Mejía), se reencontró con sus amigos y volvió a la cancha. Esa etapa, breve pero intensa, le devolvió algo de normalidad. Diez meses más tarde, una punción detectó la reaparición de células cancerígenas y la quimioterapia reinició.
La mutación que cambia todo
El segundo bloque no funcionó. Los estudios detectaron una mutación genética que inutiliza los tratamientos disponibles en Argentina y explica el fracaso del trasplante. Los médicos evaluaron alternativas y plantearon una única salida: la terapia CAR-T, que modifica linfocitos propios para atacar las células malignas, seguida de un nuevo trasplante.
“No es lo mismo un tratamiento estándar que uno hecho a medida. Es como mandar a hacer un mueble específico para tu casa, con materiales puntuales y trabajo artesanal”, explicó Franco, hermano de Tomás. El procedimiento se realiza en el Hospital Bambino Gesù, en Roma, y supera USD 1.200.000.
Contrarreloj y campaña
Embed - Tomas Musso on Instagram: "Hola, soy Tomás Musso, tengo 16 años y desde 2020 convivo con Leucemia Linfoblástica Aguda de alto riesgo. Pasé por muchos tratamientos: quimioterapia intensiva, internaciones prolongadas y complicaciones graves. Una de ellas me llevó a estar tres meses en terapia intensiva, con muy pocas chances de sobrevivir… pero logré salir adelante. En 2023 tuve mi primera recaída y, gracias a un trasplante de médula que me donó mi papá, pude volver a vivir una vida casi normal: ir al colegio, ver a mis amigos, salir de vacaciones. Aunque ya no pude volver a jugar al fútbol, aprendí a superar cada obstáculo. Hoy enfrento mi segunda recaída. La leucemia volvió más agresiva y con una mutación genética que los tratamientos convencionales en Argentina no pueden controlar. Mi única esperanza es un tratamiento en el exterior llamado CAR-T, una terapia celular que modifica mis propios linfocitos para atacar las células cancerosas, seguido de un nuevo trasplante de médula. Es un tratamiento altamente especializado y muy costoso: más de 1.200.000 dólares, además de los gastos de viaje y estadía, posiblemente en Singapur. Necesito iniciar el tratamiento en menos de 15 días. Por eso recurro a vos: porque cada ayuda, cada difusión y cada colaboración es fundamental para darme esta nueva oportunidad de vida. Gracias por escucharme, por acompañarme y por sumarte a esta lucha."
“La urgencia por iniciar el tratamiento se debe a que, con la presencia de este gen que inmuniza a las células cancerígenas, no podemos perder tiempo”, dijo Franco. Tras el video en @juntosportomy, la historia tomó vuelo: en el programa de Guido Kaczka reunieron más de 170 millones de pesos en una jornada. Desde el Colegio del Parque informaron que la familia logró lo necesario para el inicio y la admisión hospitalaria, aunque aclararon: “La campaña no termina, resta cubrir un enorme porcentaje del tratamiento”.
En Instagram, Tomás dejó un mensaje que ordena la emoción: “Todavía falta mucho camino por recorrer, pero cada aporte que nos llega nos acerca más al objetivo. ¡Gracias por todo el apoyo!”.
Tiempos posibles
La duración depende de la respuesta clínica. “El tiempo estimado del tratamiento ideal es 3 a 6 meses, pero puede extenderse hasta 2 años”, señalaron en la familia. Tomy ya viaja con sus padres a Roma para los preparativos iniciales. Franco coordina desde Argentina la organización de la colecta.
Cómo ayudar (cuentas oficiales)
Titular: Patricia Andrea Villoslada
Banco Galicia (alias): JUNTOSPORTOMY2025
-
Mercado Pago (alias): JUNTOSPORTOMYMP
-
PayPal: @JUNTOSPORTOMY
-
Cuenta bancaria informada por el colegio:
NRO DE CTA: 401433-2 715-9 · CBU: 00707154 30004014333292 · ALIAS: juntosportomy2025
Cada aporte fortalece la posibilidad de que un pibe de Haedo acceda a la terapia que puede salvarle la vida. (DIB)