martes 21 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025 - 13:59

Milei explicó el uso de los US$ 20.000 millones y Kicillof lo acusó de entregar el país a sus patrones

El Presidente explicó los planes del Gobierno con la ayuda que recibió de parte de Donald Trump. Las críticas del gobernador.

El presidente Javier Milei explicó que el fin del swap de US$ 20.000 millones firmado con Estados Unidos es, principalmente, “darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina”, y el gobernador bonaerense Axel Kicillof lo acusó de entregar el país para sostener “el negocio financiero de sus patrones y amigos”.

"La estructuración de un swap es un intercambio de monedas. Es decir, nosotros tenemos un crédito por 20.000 millones de dólares y ellos tienen crédito en pesos por el equivalente a 20.000 millones de dólares. Solamente se ejecuta cuando usted lo necesita", indicó Milei en diálogo con Canal 8 de Tucumán, donde el mandatario estuvo este sábado durante su recorrido de campaña.

Y continuó: "Nosotros, en caso de que no podamos salir al mercado de capitales porque el riesgo país sigue siendo muy alto, digamos, haremos los pagos del 2026 utilizando la línea de swap, y ese sería tomar deuda para pagar deuda". Esta medida, explicó, busca "darle seguridad a aquellos que han invertido en Argentina, para que baje el riesgo país, para que baje la tasa de interés y para que los argentinos puedan tener acceso al crédito".

Las críticas de Axel Kicillof

Frente a la decisión de avanzar con este salvataje, Kicillof criticó al presidente norteamericano Donald Trump y aseguró que la decisión de Milei es “sostener el negocio financiero de sus patrones y amigos”.

“Hace un mes, aproximadamente, Milei brindó otra bochornosa cadena nacional afirmando que “lo peor ya pasó”. Casualmente (?) es exactamente la misma frase que utilizó Macri en 2018. Hoy Trump dice lo contrario: ‘Argentina está muriendo’”, arrancó el gobernador en un mensaje en la red social X.

En ese sentido, apuntó contra el Gobierno de Milei por haber endeudado “como nunca a las familias”, y destacó que cierran 30 empresas por día y no hay prácticamente ninguna actividad económica que funcione.

Frente a este panorama, se preguntó ¿qué propone Milei? Y respondió: “Seguir endeudando y entregando al país para sostener el negocio financiero de sus patrones y amigos. Y después de las elecciones, seguir quitando derechos laborales, a los jubilados y a las provincias. Este domingo hay que ponerle un freno votando a Fuerza Patria”. (DIB)

Ver más

Tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar