miércoles 26 de noviembre de 2025
25 de noviembre de 2025 - 21:43

Diputados dio dictamen al endeudamiento que pide Axel Kicillof y se trataría en ambas cámaras este miércoles

El proyecto tuvo el respaldo de UxP y Nuevos Aires en comisión. Cambios en el fondo para municipios y el directorio del Banco Provincias serían clave. Expectativa por la posición de radicales, PRO y CC, que se abstuvieron pero no rechazaron.

La comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados le dio despacho favorable al proyecto para autorizar un endeudamiento por 3.685 millones de dólares que viene solicitando el gobernador Axel Kicillof, con lo que sería tratado mañana en esa cámara y el Senado, junto con el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva.

La votación en Diputados tuvo el respaldo del todos los sectores del bloque de Unión por la Patria -el camporismo, el massismo y el kicillofismo apoyaron- y el bloque Nuevos Aires, libertarios disidentes que controla Gustavo García Cuerva. Un dato relevante es que el dictamen no tuvo votos en contra: radicales, PRO, Coalición Cívica se abstuvieron, al igual que Unión y Libertad, cuyo presidente Martín Rozas pidió que se incorpore una bicameral para el seguimiento del endeudamiento que propuso la semana pasada a trapes de un proyecto propio.

Tal como viene informando DIB, el proyecto sufrió una modificación importante para facilitar el consenso: Kicillof aceptó que la porción de los fondos que tomaría el Ejecutivo que se destinarán a los municipios se calcule sobre el total habilitado (US$ 3.685 millones) y no sobre US$ 1.990 millones, como era en un principio. Además, el propio Gobernador confirmó hoy en una entrevista exclusiva con Ecos Diarios, de Necochea, que de ese total al menos 120.000 millones están garantizados para transferirse el año próximo.

¿Qué puede pasar en el recinto?

Con la habilitación en Diputados del endeudamiento, los tres proyectos serán tratados en el recinto desde las 14. La expectativa del gobierno es que algunos de los bloques que no acompañaron pero tampoco rechazaron se sumen finalmente al respaldo, ya que el proyecto necesita dos tercios de los votos de cada cámara para ser aprobado.

Fuentes parlamentarias apuntaron a los bloques de PRO y la UCR como posibles respaldos para la iniciativa. El de Unión Celeste y Blanco podría sumarse si se incorpora el proyecto para crear la bicameral.

Si hay aprobación, Senadores ya tiene convocada otra para las 19, aunque como ese cuerpo no le dio despachos a los proyectos para llevarlos al recinto necesitará habilitar una sesión sobre tablas, lo que se consigue solo con una mayoría calificada de dos tercios, lo mismo que la aprobación del proyecto en sí.

La mecánica tradicional de negociación en ambas cámaras indica que si hay OK es que se negocia “todo a la vez”. Esto es, que si se avanza con la votación en Diputados es porque también hay consenso en el Senado. Pero aunque en el oficialismo hay optimismo moderado, ninguna fuente confirmó a DIB que la aprobación en el recinto haya sido ya consensuada aún, ni mucho menos.

Si hay consenso respecto de los montos para los muncipios, otro punto clave será el resparto de cargos en organismos y empresas públicas. El directorio del Banco Provincia es tal vez el más relevante. Se barajan varios nombres, algunos que renovarían su lugar y otros para sumarse. Una versión que circulaba esta noche indica que en el entendimiento se habría incluido una ampliación del número de los directores de la entidad financiera: pasarían de ocho a 12 para lo cual debería modificarse su carta orgánica. Kicillof en tanto habría conseguido que se excluya de las convarsaciones las cuatro vacantes que existen en la Suprema Corte de Justicia. (DIB)

Ver más

Tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar