Fórmula 1: en su última carrera, a Franco Colapinto volvieron a chocarlo y debió abandonar

El piloto de Williams sufrió un golpe de atrás de Oscar Piastri que mermó el rendimiento del auto. Fue el cierre de año del argentino, en su novena carrera. Por delante, el futuro es una incógnita.

Oscar Piastri y el momento en que golpea el Williams de Franco Colapinto. - Carburando -
Oscar Piastri y el momento en que golpea el Williams de Franco Colapinto. - Carburando -

Franco Colapinto (Williams) cerró su 2024 en la Fórmula 1 con un frustrante abandono en el Gran Premio de Abu Dhabi. Su equipo lo llamó a boxes debido a un problema en la unidad de potencia producto de un golpe, en su novena y última carrera -por ahora- en la categoría. “Perdón, Franco, esto no es lo que queríamos para tu última carrera”, le comunicó el jefe del equipo, James Vowles, a través de la radio.

Esta última carrera del año fue para el británico Lando Norris (McLaren), quien giró las 58 vueltas en 1:26:33,291 horas. El podio lo completaron los Ferrari del español Carlos Sainz y el monegasco Charles Leclerc. El flamante campeón -cuatro veces campeón- Max Verstappen (Red Bull) finalizó sexto. El neerlandés terminó la temporada en lo más alto con 437 puntos, por delante de Norris (374) y Leclerc (356). El mundial de constructores fue para McLarens Mercedes, que con 666 puntos relegó a Ferrari (652) y Red Bull (589).

El incidente que resultó clave para el abandono de Colapinto ocurrió cuando se reanudó la carrera después de una intervención del auto de seguridad virtual: Oscar Piastri (McLarens) impactó por detrás a Colapinto, dañó el difusor y provocó una pinchadura en el neumático trasero izquierdo. A partir de allí, el ritmo del Williams FW46 cayó notablemente, y el equipo decidió retirar el auto antes del final.

“Fue la mejor experiencia que tuve en mi vida, fue lo que quería desde muy chico y lo disfruté mucho”, resumió Colapinto esta incursión en la máxima categoría, aunque admitió -lógicamente- que las últimas carreras no las pudo disfrutar tanto. “Estoy feliz con la experiencia, con la oportunidad de haber corrido en Fórmula 1. Hice un buen trabajo. Obviamente no estoy contento por cómo terminó la temporada, mucha mala suerte las últimas carreras, pero es parte de la Fórmula 1, parte de la experiencia”, sintetizó. Y consultado sobre su futuro, “me encantaría seguir corriendo, es lo que yo quiero”, sentenció.

En Abu Dabi, el piloto de Pilar había comenzado la carrera desde el último lugar, condicionado por una penalización de cinco posiciones tras cambiar la caja de velocidades. Pese a ganar algunas posiciones en el inicio, su desempeño quedó limitado después del contacto con Piastri.

Colapinto, que reemplazó a Logan Sargeant en las últimas nueve carreras de la temporada, había demostrado potencial en su debut en Monza y logrado un destacado octavo lugar en Azerbaijyán, siendo el primer argentino en sumar puntos en la F1 desde Carlos Reutemann en 1982. Para este fin de semana, el circuito de Yas Marina era un lugar simbólico para Colapinto: allí debutó en un auto de Fórmula 1 hace poco más de un año durante las pruebas de postemporada de Williams. (DIB) GML

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí