Falleció a los 65 años la querida actriz María Socas

Estaba internada desde hacía diez días en el Instituto Fleming. Dolor en el mundo artístico por su deceso.

María Socas en una producción para la revista Pronto. (Instagram @mariasocas1)
María Socas en una producción para la revista Pronto. (Instagram @mariasocas1)

La recordada actriz María Socas falleció a los 65 años tras permanecer internada en el Instituto Fleming de la Ciudad de Buenos Aires tras una larga lucha contra el cáncer.

Así lo confirmó su amigo Gerard Confalonieri, quien remarcó que Socas estaba hospitalizada desde hacía diez días.

La Asociación Argentina de Actores (AAA) exteriorizó su tristeza por la muerte de la artista en su cuenta de X.

“Expresamos nuestra más profunda tristeza por el fallecimiento de la actriz y afiliada María Socas, que ha dejado una imborrable huella en el cine, el teatro y la televisión argentina. Acompañamos a sus familiares y seres queridos en este doloroso momento”, indicó la entidad.

Infancia entre la naturaleza

Nacida el 12 de agosto de 1959 en Buenos Aires, María era una reconocida actriz de cine, teatro y televisión. Estaba en pareja con Rubén Brenner, con quien tuvo a sus dos hijos, Sasha y Wanda.

“Tuve una infancia de mucha naturaleza”, recordaba Socas al hablar de sus primeros años, en los que pasaba temporadas en Entre Ríos debido a los viajes frecuentes de su padre. Criada en un entorno que poco tenía que ver con las grandes ciudades, se entretenía con lo simple: “Jugaba con las plumas de los pájaros, con las hojas. Me contaron que cuando era bebé, mi cochecito siempre estaba debajo de un árbol”.

Pantallas y escenarios

Socas brilló en la pantalla chica y en el teatro. En los escenarios protagonizó en 2014 “El secreto de la vida”, una obra dirigida por José María Muscari, donde interpretó a una mujer que espera un hijo junto al personaje de Brenda Gandini, gracias a una inseminación artificial.

Esta experiencia fue un desafío para Socas, especialmente por una escena en la que debía besar a Gandini.

“Besar a una mujer es igual que besar a un hombre”, comentó en su momento, y agregó que el mayor reto era lograr la verosimilitud de la escena para el público.

En 2018, Socas volvió a los escenarios con la obra “Brujas”, un clásico del teatro argentino que regresó con un elenco renovado.

Junto a figuras como Inés Estévez, Andrea Bonelli, Viviana Saccone y Romina Ricci, la actriz demostró su vigencia y versatilidad en un proyecto que atrajo a multitudes en Villa Carlos Paz.

Mientras que en televisión participó de grandes éxitos como “Atreverse”, el unitario que se emitió entre 1990 y 1991 por Telefe, que consolidó aún más su carrera de la mano del director Alejandro Doria. También participó en “Tiempo Final”, “Amor en custodia”, “Mujeres Asesinas”, “Amas de casa desesperadas”, “Mujeres de nadie”, “Santos y Pecadores”, “La Celebración” y “El maestro”, entre otras.

En cine participó de filmes como “No habrá más penas ni olvido”, “Los chicos de la guerra”, “Kamchatka”, “El espejo de los otros” y “La sangre roja”.

También se destacó en teatro con piezas como “Nuestro fin de semana”, “Gorda”, “Por amor a Lou”, “Brujas” y “Platonov”. (DIB) MM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí