El peronismo de UP espera aportará nombres fuertes: El ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis -no sería testimonial-, Malena Galmarini, la esposa de Sergio Massa, Mario Ishi, el intendente de José C. Paz que jura que asumirá su banca, Mónica Macha, actual diputada nacional, esposa de Martín Sabbatella, Leonardo Grosso, representante del Movimiento Evita que entró con polémica. Los libertarios juegan una ficha fuerte con Diego Valenzuela, que espera comenzar a caminar con esta elección el trayecto a la Casa de Gobierno. También ingresará María Luz Bombaci, funcionaria del ministerio de Seguridad, alineada con Patricia Bullrich y Luciano “Lucho” Olivera, de Malvinas Argentinas y alineado al sector de Karina Milei y Sebastián Pareja. Con probabilidad de ingresar también figura Marisa Pirillo. En esta sección, SOMOS tiene expectativa de hacer ingresar a su cabeza de lista, el intendente -no testimonial- de Tigre, Julio Zamora. El FIT-U cree que puede Romina del Pla puede ganar una banca.
Segunda sección (11 diputados)
En la sección ubicada al norte de la provincia, terminan su mandato el actual presidente del bloque de PRO Matías Ranzini, y sus compañeros de bancada Fernanda Antonijevic, María Paula Bustos. Por UP se van Naldo Brunelli -alineado con Axel Kicilolf-, Fernanda Díaz -juega con Máximo Kirchner-, Lucía Klug -alienada con Juan Grabois- y Carlos Puglieli. También dejan la cámara Viviana Dirolli, Julio Pasqualín y Belén Malaisi y Claudio Rossi, de las dos variantes de la UCR.
Si los cálculos previos están acertados, ingresarán por FP Diego Nanni, intendente de Exaltación de la Cruz, kicillofista; Evelyn Flores Yanz, nicoleña actualmente directora de Programas Especiales para la Igualdad de Género del Ministerio de Mujeres, Carlos Puglieli, otro funcionario, esta vez de Asuntos Agrarios, Cintia Romero, una marplatense que responde a Grabois pero va por la segunda y Fernando Martínez. Por La Libertad Avanza ingresará Natalia Blanco, una concejal de Zárate que responde a Cristian Ritondo; Natalia Corvino, también de PRO, jefa de Anses San Pedro; Alejandro Ravinovich -exfuncionario de Maximiliano Montenegro y actual senador por la quinta sección- y Ana Clara Petrocini, coordinadora de ANSES Areco, con pasado en el peronismo. En la segunda hay expectativa por el armado de HECHOS, que podría hacer ingresar al exintendente de San Nicolás Manuel Passaglia. También podría ingresar la segunda de la lista, Paula Bustos, que responde al intendente de Pergamino, Javier Rodríguez, que rompió con PRO como Passaglia.
Tercera sección (18 diputados)
En la tercera sección, bastión tradicional del peronismo, el justamente esa fuerza la que más arriesga. Se le termna el mandato a Susana González -alienada con Mario Secco-, Mariana Larroque, Berenice Latorre de Caro, Liliana Pintos, Ayelén Rasquetti, Ricardo Rolleri, el masista Nicolás Russo, Facundo Tignanelli, el presidente del bloque, quien de todos modos está tercero en la boleta por lo que renovará su mandato. Por el lado de LLA/PRO, el exintendente de Quilmes, Martiniano Molina y Adrián Urreli, representante de Néstor Grindetti en la Legislatura, también dejan la cámara, al igual que Sebastián Pascual y la bullrichista Florencia Retamoso (que igual está cuarta en la lista y se queda). Se van además Constanza Moragues Santos, de Unón y Lubertad, los libertarios “blue” y Guillermo Pacagnini, del MST. Por la UCR se le vence el mandato a Pablo Domenichini -que encabeza la boleta y podría renovar su banca- y Nazarena Mesías, alienada con Facundo Manes.
Un repaso de las listas permite prevé que ingresarán por el peronismo la vicegobernadora Verónica Magario -que no asumirá su banca-, la intendenta de Quilmes Mayra Mendoza -asumirá, quiere ser gobernadora-, su par de Almirante Brown Mariano Cascallares -asumirá, quiere presidir el cuerpo-, Ayelén Rasqueti, de Cañuelas; Luis Vivona (senador con fin de mandato en la Primera); María Eva Limome, camporista de Lomas; y José Galván, Concejal de La Matanza. Los libertarios hará ingresar al excomsiario Maximiliano Bondarenko, a María Sotolano, cercana a la intendenta de Vicente López, Soledad Martínez, a Florencia Retamoso, actual diputada bullrichista a la que le vence el mandato; el secretario de Culto y Civilización Nahuel Sotelo -único “Fuerza del Cielo”-, Natalia Bontempo, concejal PRO de Alte Brown y el bullrichista Javier Prida. SOMOS tiene expectativa de hacer entrar a Domenichini y elp FIT -U a Nicolás del Caño y a Mónica Schlotauer.
Cuarta sección (siete senadores)
Por la sección del noroeste bonaerense, se le vecen las bancas a los peronistas María Elena Defunchio, Walter Torchio y Daniela Viera, a los radicales Eugenia Gil y Agustín Máspoli y al monzoista Marcelo DAletto que también está en la bancada de Cambio Federal y a Yamila Alonso de PRO.
En los ingresos podría haber sorpresa porque el intendente de Junín, Pablo Petrecca, encabeza la boleta de SOMOS y podría romper la polarización. También tienen expectativas Natalia Quintana, radical, de Vedia, y Guillermo Britos, el intendente de Chivilcoy. El peronismo hará ingresar a Diego Videla, de La Cámpora, a la massista Valeria Arata, a Germán Lago, intendente de Alberto -asume-. Por LLA ingresarían Gonzalo Cabezas (es de Capitán Sarmiento y lo colocó allí Sebastián Pareja; Analía Balaudo, concejal de Villegas y Matías Ranzini, a quien se le vence la banca como diputado por la segunda.
Quinta sección (cinco senadores)
La región costera de la provincia cambiará sus cinco bancas en el Senado, ocupadas por Alejandro Rabinovich (PRO, pero es candidato entrable a diputado por la segunda); Ariel Martínez Bordaisco, Flavia Delmonte (UCR + Cambio federal), y Gabriela Demaría y Pablo Obeid (UP).
Entre los senadores con peso político que ingresarán se encuentra el actual intendente de Mar del Plata, Guillermo Montenegro -asume, aunque hay versiones de que quiere ser ministro de Justicia-; también llegará al senado Cecilia Martínez -parejista, presidente del bloque libertario en el concejo marplatense-, Matías de Urraza un armador seccional que también reporta a la dupla Pareja-Karina Milei y Luján Fiego, una concejal de Tandil. Por FP será senadora Fernanda Raverta, camporista, dos veces derrotada como candidata a intendenta, Jorge Paredi, exintendente de Mar Chiquita, ahora axelista. También figura la massista María Laura García y Marcelo Sosa, dirigente peronista de Mar Chiquita. El intendente de Rauch compite sin chances por SOMOS.
Sexta sección (11 senadores)
En el sureste bonaerense, con centro en Bahía Blanca, arriesga mucho La Cámpora. Se les vence el mandato a Maite Alvado (que es segunda candiadta y seguirá), Fernanda Bevilaqua, Alejandro Dichiara, que responden a Máximo Kirchner y seguirá en la legislatura porque encabeza la lista seccional, y al kicillofista e histórico dirigente peronista Carlos “Cuto” Moreno. Tambén se van los radicales Emiliano Balbín, Silvina Bilbao y Natalia Dziakowsky, de GEN. Otro bloque que arriesga es el de LLA/PRO, que integró bullrichistas con libertarios bajo el comando de Agustín Romo, del riñón de Santiago Caputo. Allí terminan su manda Guillermo Castello, Fernando Compagnoni, Abigail Gómez y Gustavo Coria.
Entre los que ingresarán hay que contar por FPO a Dichiara y Alvado, al intendente de Daireaux, Alejandro Acerbo -asume- y posiblemente a la massista Sofía Vanelli. Por LLA ingresarán Oscar Liberman, economista y empresario bahiense, Carla PAnelli, una abogada que se hizo famosa como tuitera ultra anti kirchnerista; el ex intendente -y ex conductor radial- Héctor Gay y Mariela Vitale, jefa en Anses Bahía, que responde a Pareja.
Séptima sección (3 senadores)
En el centro de la provincia, en su sección más chica, UP pone en juego la banca de Eduardo “Bali” Bucca, y también se le vence el mandato al radical Alejandro Celillo -uno de los vices- y a Lorena Mandagarán, de UCR Cambio Federal.
Con la particularidad de que como tiene un piso muy alto (33,3%) en esta sección una sola fuerza podría quedarse con todos los representantes, FP confía en hacer senadora a María Inés Laurini, una camporista que presidente de HCD de Azul, a Marcos Pisano, intendente de Bolívar y a Evelyn Díaz, una dirigente olvarriense que responde al intendente Maximiliano Wesner. Con el mismo objetivo de “quedarse con todo”, LLA postula al funcionario del ministerio de Economía Alejandro Speroni, a María Celeste Arouxet, libertaria olavarriense y al exintendente de esa ciudad por el PRO, Ezequiel Galli.
Octava sección (seis diputados)
La región capital renovará sus seis representantes en Diputados. En LLA/PRO se le vencen a Julieta Quintero Chasman -bullrichista que integra la lista en segundo lugar- y al PRO Fabián Perechodnik. Por el lado de FP, se le vence el mandato a Ariel al camporista Ariel Archanco, la kicillofista-alakista Lucía Aiañez y el massista Juan Malpelli. Los tres integran la lista para renovar.
Además, ingresarán seguramente Francisco Adorni, contador, hermano del portavoz presidencial, Chasman que va segunda y también postulan al parejista Juan Osaba, denunciado por irregularidades al frente del PAMI local.