lunes 13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025 - 12:40

Carlos Bianco criticó la intervención de EE.UU. y dijo que la economía se sostiene "con pulmotores"

“Son salvatajes para sostener la estabilidad hasta las elecciones”, dijo Carlos Bianco, ministro de Gobierno, y le reclamó a Javier Milei un cambio de rumbo.

“Le pedimos que cambie el rumbo. Ya que tenemos tan buen vínculo, ya va a ver a (Donald) Trump, que por lo menos escuche su discurso productivo. Que se copie eso y defienda la producción nacional”, señaló en conferencia de prensa Bianco, quien fue muy duro sobre el rol estadounidense en la política económica nacional.

“Son días en los que proliferan los anuncios económicos. Cualquiera de esos anuncios no tiene impacto real y efectivo sobre la producción, sobre la mejora de los ingresos o la demanda. Son macroeconómicos que tiene por objetivo sostener estabilidad del tipo de cambio hasta las elecciones. Distintos tipos de salvatajes”, apuntó.

“Están sosteniendo la economía con distintos salvatajes ante una situación muy grave. Están sosteniendo la economía con varios pulmotores que se han ido agotando: el blanqueo, después el préstamo del FMI y ahora la intervención del Tesoro de Estados Unidos en la oferta de dólares y compra de pesos en la Argentina. Veremos con qué salen mañana. Ninguna de estas noticias está mejorando la vida de los argentinos. Todo lo contrario”, dijo.

Cambio de rumbo a la política de Javier Milei

En otro tramo de la conferencia en la Gobernación, el ministro se mostró crítico hacia la política financiera del Gobierno nacional, le pidió al Presidente "que cambie el rumbo" y aseguró que "no está entendiendo la señal de alarma” de las elecciones en la provincia de Buenos Aires.

“Ya tuvo una señal de alarma, de alerta en las urnas el 7 de septiembre. No la está entendiendo. Va a tener otra señal de alarma el 26 de octubre”, advirtió la mano derecha del gobernador Axel Kicillof.

“Milei está a tiempo de empezar a defender el trabajo y la producción nacional”, exigió. Y en ese sentido mencionó que se destruyeron 262.000 puestos de trabajo en el país desde que llegó Milei al gobierno. “La política económica está llevando a la ruina a las empresas. Unas 16.000 pymes dejaron de contratar empleo. Se desinfla la economía y acumula tres meses consecutivos de caída”, precisó.

“Estamos muy preocupados”, dijo y enumeró las consecuencias económicas de la apertura de importaciones y la caída del consumo interno. “Está fuera de la realidad el Presidente", cerró el funcionario. (DIB)

Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Karen Reichardt, Diego Santilli y Sebastián Pareja. 

Las Más Leídas

Te Puede Interesar