El Plenario de Secretarias y Secretarios Generales del Frente Gremial Universitario (Conadu) anunció este lunes que se suma al paro nacional con movilización convocado por Ctera para este martes 14 de octubre.
La entidad decidió adherir a la medida, con los siguientes reclamos:
- Aplicación de la Ley de Financiamiento Universitario.
- Restitución del FONID y pago de las deudas.
- Urgente convocatoria a Paritarias.
- Por más presupuesto para Ciencia y Tecnología.
Tras la aprobación de la Ley de Financiamiento universitario y la revocación del veto presidencial en el Congreso, la entidad ya había anunciado que se mantendrá en estado de alerta y movilización, mientras siga el incumplimiento de la normativa por parte del gobierno nacional.
La Federación continúa denunciando el deterioro salarial que los trabajadores vienen sufriendo desde la asunción del gobierno de Javier Milei que supera el 40%.
Bajo el lema “La Escuela Enseña y Construye Esperanza”, los gremios nucleados en la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (Ctera) decidieron darle continuidad a un plan de lucha que comenzaron la semana pasada con clases públicas, radios abiertas y actividades espacios públicos de todo el país.
En tanto, este martes habrá una Marcha Federal Educativa con paro de 24 horas que, en la provincia de Buenos Aires, incluye a todos los docentes representados por los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense, que integran Suteba, FEB, Amet (técnicos), Sadop (colegios privados) y Udocba. (DIB)