El 31 de julio, coincidiendo con el Día de la Industria Siderúrgica y tras la aprobación de su inversión en el marco del RIGI (el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsado por el gobierno de Javier Milei), la empresa Sidersa anunció oficialmente el proyecto Sidersa+, que contempla la construcción y operación de una moderna acería en San Nicolás. A menos de dos meses de aquel lanzamiento, la compañía informó a El Norte que ya recibió en su predio industrial cerca del 25% de los equipos, piezas y materiales destinados al montaje de la planta.
Hasta el momento, la logística incluyó dos cargamentos completos que llegaron vía fluvial al Puerto de Zárate, transportando los puentes grúa necesarios para el montaje de las nuevas estructuras, además de otros equipos y materiales. El traslado de esas piezas hasta el predio industrial demandó más de 200 viajes en camiones y bitrenes, movilizando unas 1.710 toneladas distribuidas en casi 700 bultos.
Entre los materiales descargados también arribaron estructuras de plantas subsidiarias, como la de tratamiento de agua, que acompañarán a la nave principal de la acería.
La nueva planta permitirá abastecer al mercado con insumos clave como acero de construcción y alambrón, con una producción estimada de 360.000 toneladas anuales, destinados tanto a la industria nacional como a las cadenas de producción locales.
El proyecto prevé generar más de 300 empleos directos de calidad y alrededor de 3.500 indirectos, impulsando la economía circular con impacto en sectores como la recolección de chatarra, la construcción, la logística y diversos servicios asociados. Además, durante la etapa de obra se crearán cerca de mil puestos de trabajo.
Según lo anunciado, la planta entraría en operaciones en el primer semestre de 2028.