martes 30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025 - 12:38

Turismo global y arraigo bonaerense: Saldungaray en la lista de ONU Turismo

La futura directora de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais, elogió el potencial argentino y resaltó el programa “Mejores Pueblos Turísticos”, donde Saldungaray figura por segundo año entre los seleccionados.

En su primera visita a la Argentina, la designada directora de ONU Turismo, Shaikha Nasser Al Nowais, combinó un recorrido porteño con reuniones oficiales y una agenda que incluyó la inauguración de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), en el predio de la Sociedad Rural. Allí, con 1.700 expositores de 24 provincias y 55 países, la ejecutiva emiratí destacó la necesidad de potenciar los destinos menos conocidos del país.

"El propósito es crear empleos y ayudar a las comunidades que viven en estos pueblos haciendo que estos destinos que no son muy conocidos se vuelvan conocidos", afirmó. Se refirió al programa “Best Tourism Villages”.

La funcionaria electa, que asumirá la dirección general de ONU Turismo a fin de año, puso énfasis en la colaboración público-privada. “Hablamos sobre conectividad y sobre cómo podemos ayudarlos con sus campañas de promoción. El sector privado puede aportar mucho a la industria del turismo, ya sea a través de inversiones, creando nuevos empleos, enfocándose en áreas rurales”, señaló tras su encuentro con Daniel Scioli, secretario de Turismo, Ambiente y Deportes.

En su agenda futura, Al Nowais enumeró cinco prioridades: sostenibilidad, inversión, desarrollo de capacidades y educación, transformación digital y transparencia. Y destacó que en el caso argentino se buscará facilitar la conectividad, generar confianza para atraer inversiones y potenciar el turismo rural.

Un mapa turístico más allá de la capital

En esa línea, recordó que recientemente Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) fue certificada como octavo candidato argentino para 2025, sumándose a la lista que incluye a Famatina (La Rioja), Seclantás (Salta), Maimará (Jujuy), San Javier y Yacanto (Córdoba), Uspallata (Mendoza), Villa Elisa (Entre Ríos) y la bonaerense Saldungaray, que ya estuvo en la lista de candidatos de 2024. La selección definitiva se conocerá el 17 de octubre en China.

La ejecutiva reconoció que la ciudad de Buenos Aires la sorprendió: “Me encantó. Muchísimo. Me encantaron el clima y mis diferentes encuentros con la gente. Siento que las personas son muy amables, muy cálidas y acogedoras”. Pero subrayó que el crecimiento del turismo argentino depende de ampliar el mapa más allá de la capital.

Saldungaray, identidad serrana en la vidriera global

Ese mapa incluye a Saldungaray, un pueblo situado en el sudoeste bonaerense, dentro del partido de Tornquist. Nació a fines del siglo XIX ligado al Fortín Pavón y a la colonización agrícola que consolidó la frontera sur, y fue oficialmente fundado en 1909. Desde entonces se consolidó como una comarca pintoresca que combina historia, arquitectura y naturaleza, en estrecha relación con el Parque Nacional Sierra de la Ventana.

Los ocho pueblos argentinos candidatos en 2025

  • Colonia Carlos Pellegrini (Corrientes) – Naturaleza, tradición y biodiversidad

  • Famatina (La Rioja) – Localidad andina con naturaleza y tradición

  • Maimará (Jujuy) – Cerros coloridos, cultura ancestral y sabores andinos

  • Saldungaray (Buenos Aires) – Pintoresca comarca turística

  • San Javier y Yacanto (Córdoba) – Historia y naturaleza en el Valle de Traslasierra

  • Seclantás (Salta) – Tejidos tradicionales y calidez salteña

  • Uspallata (Mendoza) – Imponentes montañas e importantes hechos históricos

  • Villa Elisa (Entre Ríos) – Aguas termales y tradiciones rurales

La lista oficial de candidatos al Best Tourism Villages Argentina 2025: https://www.argentina.gob.ar/interior/turismo/best-tourism-villages-argentina/edicion-2025.

Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Fotos: @ambienteprovincia

Las Más Leídas

Te Puede Interesar