Ubicado en plena pampa húmeda, a solo 15 kilómetros de la ciudad de Saladillo, se encuentra Cazón, un pequeño pueblo bonaerense que no tiene ni sierras, ni lagos. Pero sí muchos árboles. Pero muchos de verdad. Dicen, un millón. Y como tiene unos 250 habitantes, serían 4000 árboles para cada vecino.
La fundación de Cazón está vinculada al nacimiento a fines del siglo XIX de la estación local del Ferrocarril General Roca, mientras que su identidad “verde” comenzó a tejerse en 1910 con la inauguración de lo que actualmente es el vivero municipal. En sus inicios era provincial, pero en 1979 pasó a manos del Municipio de Saladillo.
Este vivero, clave para convertir a esta localidad en una especie de “mancha verde” en la geografía de la pampa bonaerense, fue el puntapié para que tanto allí como en los alrededores se crearan otros viveros de origen privado, hasta en el patio de cada casa. De hecho, la fotografía de la localidad desde arriba, de la plataforma Google Maps, da cuenta de un pueblo de unas 20 manzanas rodeado de zonas boscosas y montes.
El predio del Vivero Municipal tiene unas 210 hectáreas. En este se incluyen unas 40 destinadas específicamente a la actividad viverística, una parte extensa cedida a la Escuela Secundaria Agropecuaria de Cazón, dos montes frutales de cítricos, un sector en donde hay un parque solar y un lugar de esparcimiento y para acampar.
Allí se realizan tareas como la elección de estacas y semillas para reproducir distintas especies, la preparación de la tierra, la plantación y el cuidado de los ejemplares. Se producen unas 150 especies, aunque el fuerte es lo forestal con variantes como tilo, plátanos, sauces, álamos, acacios, robles, liquidámbar, catalpas y parasol de la china.
Cazón 5
Cazón y su Vivero Municipal de unas 210 hectáreas.
Cazón está de festejo
En primavera, cuando el verde de sus extensos viveros se funde con el cielo despejado y el clima es perfecto para disfrutar al aire libre, Cazón se convierte en un destino inigualable. Es que septiembre es el mes de cumpleaños. Este año la cifra es 129.
“El aniversario tendrá su cierre el domingo 28 de setiembre. Todos los meses hacemos ferias y a veces alguna especial como la del Día del Niños, de la Madre, Navidad, pero este fin de semana festejamos en grande el aniversario del pueblo. En esta oportunidad las emprendedoras de Cazón vamos a tener patio gastronómico, artesanos y vendedores varios que vienen de la región. Habrá desfile gaucho, un escenario con músicos y un desfile”, comentó Sabrina Recalde, emprendedora que está a cargo de la organización de la fiesta popular, cuya entrada será gratuita.
Cazón es uno de los 30 pueblos turísticos de la provincia de Buenos Aires y ofrece un recorrido autoguiado en el vivero donde se realizan safaris fotográficos y se pueden hacer avistajes de aves. Durante el domingo también se ofrecerá una caminata guiada durante la cual se visitarán los sitios más icónicos del pueblo y se podrá conocer más sobre su historia viveril.
Dónde queda Cazón
Cazón es un pueblo ubicado en la provincia de Buenos Aires, a unos 15 km al noreste de la ciudad de Saladillo, y a aproximadamente 180 km de la Ciudad de Buenos Aires. Se accede por la Ruta Nacional 205 y el acceso Gobernador Dr. Alejandro Armendáriz.