Fiesta de la Mujer Rural en General La Madrid
Viernes 17, a las 09:00, en el predio de la ex estación del ferrocarril Pontaut.
La provincia de Buenos Aires tendrá un fin de semana con comidas, bebidas, destrezas criollas y hasta la historia de la masonería. (@turismopba)
Viernes 17, a las 09:00, en el predio de la ex estación del ferrocarril Pontaut.
Mujeres expositoras, referentes rurales, concurso fotográfico, entrevista a mujeres rurales, espacio de juegos y talleres.
Más información: www.instagram.com/cept.pontaut/
Viernes 17 al domingo 19, desde las 10:00, en el Campo de Doma La Tacuara, Ruta Provincial 30 y av. Presidente Perón.
Prueba de riendas, jineteadas, montas especiales, folclore y bailanta. Entrada arancelada.
Más información: www.instagram.com/turismolasflores/
Sábado 18, desde las 09:00, en la plaza Ramón Santamarina.
A las 14, con la imposición del nombre al Centro Cultural de Villa Cacique y reconocimiento a Valle Olivera; a las 16, desfile cívico, escolar y tradicionalista frente a la Delegación Municipal y, desde las 18:00, espectáculos en vivo. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/direcciondeturismobenitojuarez/
Sábado 18, a las 10:00, en la estación de ferrocarril La Limpia.
Desfile criollo por las calles del pueblo, juegos de kermes, grupos folclóricos, bandas de cumbia y el espectáculo de Carlos Ramón Fernández, el “Chacarero Cantor”. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/direcciondeturismobragado/ -
Sábado 18, a las 10:00 y domingo 19, a las 18:00, en el Galpón de Espectáculos de la Fiesta Nacional del Ternero y Día de la Yerra.
Concurso a la mejor pastafrola, cocina en vivo, artistas invitados, sorteos y feria de artesanías. Entrada gratuita.
Más información: www.ayacucho.gob.ar/agenda
Domingo 19, a las 09:00, en la estación del ferrocarril.
Concurso de asadores con importantes premios, fogón con guitarreada, espectáculos de destreza india, exhibición de zamba a caballo, atracciones criollas y cierre musical con Nano Nelson y Sonia Vega. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/fiestadelasadocampero/
Domingo 19, a las 16:00, en el predio ferroviario.
Espectáculos musicales y coreográficos que recorrerán la riqueza cultural latinoamericana, con agrupaciones y artistas de distintas expresiones regionales. Entrada gratuita. En caso de lluvia el evento se trasladará al Cine Italo Argentino. Más información: www.instagram.com/culturacapitansarmiento/
Domingo 19, de 08:00 a 22:00, en la estación de ferrocarril de Vieytes.
Desfile de inauguración, aparte campero femenino, más de cuarenta puestos de productores y productoras, stands institucionales, actividades criollas y talleres. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/Municipalidad_de_Magdalena
Viernes 17 al domingo 19, de 18.00 a 00.00, en el predio Solar del Pinar de Lucila del Mar, av. Tucumán 5925.
Festival Itinerante de la Cerveza Artesanal y Destilados de La Costa con la participación de productores locales, puestos gastronómicos, música en vivo, barra de tragos, maquillaje artístico y ferias. Entrada: un alimento no perecedero.
Más información: www.instagram.com/produccionlacosta/
Sábado 18, a las 18:00, en la ex Estación del Ferrocarril.
Gin, gastronomía y música. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/carmendearecoturismo-
Domingo 19, a partir de las 10:00, en el predio del ferrocarril.
Mercado artesanal, artistas en vivo, ballets folclóricos, gastronomía rural, desfile de centros tradicionalistas e instituciones locales, servicio de cantina. En el marco del 129° Aniversario de Antonio Carboni. Entrada gratuita.
Más información: www.facebook.com/culturalobos
Miércoles 15, a las 19:00, en la Casa de Culturas, av. Montevideo 821.
Cata de vinos regionales, maridaje con sabores pensados para cada uva, música en vivo con Los Hermanos Herrera y Fausto Pordomingo. Bono contribución: $20.000. Más información: www.instagram.com/berissoculturas/
Viernes 17, desde las 18:00 y sábado 18, a partir de las 15:00, en el sector viejo del Parque Municipal Independencia.
Viernes, presentación de La Poesía de Carlos, Livv, Sin Bozal, San Calavera y Voodo. El sábado actuarán Antonella Icardi, Antípodas, La Desgracia de la Tole, Dingir, Black Cachivache, Rideon Rock, Alto Octanaje, Don Uste y Mango Blu. Cantina solidaria. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/culturabrandsen/
Sábado 18, a las 12:00, en Isla Paulino (Berisso); desde las 11:00, en la Isla Santiago (Ensenada).
Talleres, charlas, exposiciones, feria de artesanías, música en vivo y productores locales sobre el espacio natural que conecta la Isla Santiago con la Isla Paulino.
Más información: www.instagram.com/berissoculturas/ - www.instagram.com/culturaensenada/
Sábado 18, desde las 11:30, en la Casa de la Cultura.
Bandas en vivo, feria de artesanías, patio de comidas, talleres municipales de danza y agrupaciones folclóricos. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/p/DPgfaF8DjEz/
Domingo 19, desde las 10:00, en plaza Moreno.
Más de veinte grupos musicales y cuarenta puestos gastronómicos. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/turismo.laplata
Sábado 18 a las 13:30, en el Club A. Independiente.
Carrera que recorre caminos rurales, cruces de arroyos y paisajes del campo bonaerense. Distancias de 15, 8 y 3 kilómetros. Actividad arancelada.
Más información: www.instagram.com/p/DN51uHwDmKd/?img_index=2
Domingo 19, a las 09:00, en el Vivero Municipal de América.
Maratón en dos distancias: 5 y 10 kilómetros, con largada a las 09:00. Trofeos para los cinco primeros de la general y medallas por categorías. Inscripción: $23.000 con remera y $10.000 sin remera. Rural Bike: distancias de 30 y 60 kilómetros, largada a las 11:15. Premios en efectivo, trofeos y medallas. Inscripción $25.000 y $15.000, según categoría.
Más información: www.instagram.com/municipalidadrivadavia/
Sábado 18, a las 09:30, desde Pasman.
El recorrido inicia en Pasman, continúa por la Laguna Caballo Loco y finaliza en Cascada, con circuito por el pueblo. Cierre con un almuerzo en el Club San Martín de Cascada, organizado por la comisión. Cupos limitados. Inscripciones: (2926) 516015. Se suspende por lluvia.
Más información: www.instagram.com/suarezturismo/
Sábado 18, a las 15:00, desde el Museo y Archivo Dardo Rocha.
Circuito guiado por el corazón simbólico de la ciudad, calles, monumentos y edificios. Duración: 3 horas. Cupos limitados. Costo: $20.000
Organiza Gran Logia Argentina y el Ente de Turismo de la Municipalidad de La Plata.
Más información: www.instagram.com/ciudadmasonica.lp/
Sábado 18, a las 15:00, desde la puerta de ingreso del Bioparque.
Recorrido a pie por el Paseo del Bosque, el Bioparque, los estadios de Gimnasia y Estudiantes, el Lago, el Anfiteatro Martín Fierro, la Casa Ecológica, el Planetario, el Observatorio y el Museo de Ciencias Naturales. No incluye ingresos a los atractivos. Duración aproximada: 2 horas. Inscripción previa: https://acortar.link/s5NkaU Se suspende en caso de lluvia.
Más información: www.instagram.com/turismo.laplata/
Sábado 18 y domingo 19, a partir de las 10:00, en Ruta Nacional 205, km 170.
Exposición de viveristas y paisajistas, venta de macetas, insumos y abonos para la jardinería, puestos de gastronomía, artesanías, juegos y espectáculos musicales. Domingo, cierre con la actuación de Nico Mattioli. Entrada gratuita.
Más información: www.instagram.com/expovivero
Sábado 18, a las 14:00, en el Polideportivo Municipal, La Rioja 100.
Agencias de viajes y emprendimientos turísticos del distrito mostrarán sus propuestas con el objetivo de posicionar a Tres Arroyos como referente turístico regional. Entrada gratuita.
Más información: https://turismo.tresarroyos.gov.ar/eventos/7-nomade-expotur/