La familia Kadgien entregó ayer a la Justicia el cuadro robado por los nazis en Países Bajos durante la Segunda Guerra Mundial. El fiscal federal General de Mar del Plata, Daniel Adler, realizó una rueda de prensa en la que mostró la pintura, una vez que el abogado de la familia Kadgien, Carlos Murias, dispuso de la obra.
Patricia Kadgien, la hija del nazi Friedrich Kadgien, había quedado detenida bajo arresto domiciliario junto a su esposo el martes, luego de que personal de la Policía Federal Argentina allanara nuevamente su casa del barrio Parque Luro, en busca del cuadro robado en 1940 a un coleccionista judío de Países Bajos.
“Está en buen estado de conservación por los años que tiene, ya que es de 1710. Su valor puede ser en torno de los 50 mil dólares. Se puede entrar a las páginas de subastas y un cuadro de este artista está, el más barato, en 30 mil dólares, y el más costoso en 70 mil. Pero esa es la base, se han vendido hasta por 180 mil dólares. Además, por algún motivo histórico puede ser que la pieza adquiera un valor. También tiene que ver su estado de conservación, la colección a la que pertenece, el tamaño de la obra”, señaló citado por el diario La Capital el perito y profesor de arte, Ariel Bassano, quien trabajó a pedido de la Justicia. La obra va a estar guardada en una recámara especial.
Allanamiento frustrado
La semana pasada los efectivos de la Policía Federal habían realizado un operativo en la vivienda de la calle Cardie al 4100, donde no hallaron el cuadro “Retrato de una dama”, del pintor italiano Giuseppe Ghislandi (1655-1743), pero sí secuestraron una carabina y un revólver calibre 32, además de algunas imágenes pictóricas y teléfonos celulares. En tanto, el lunes se realizaron otros cuatro allanamientos en los que se logró dar con otros cuadros que ahora se encargarán los peritos de determinar si aparecen en algún catálogo de obras de arte robadas.
El cuadro robado por los nazis
La causa judicial comenzó en Mar del Plata luego de una denuncia de ARCA Aduana por el presunto delito de encubrimiento de contrabando, una vez que trascendió periodísticamente la aparición del retrato. El puntapié inicial fue la investigación de los periodistas Cyril Rosman, John van den Oetelaar y el corresponsal del diario neerlandés Algemeen Dagblad (AD) en Buenos Aires, Peter Schouten. Una de las hermanas Kadgien había puesto a la venta su casa y entre las fotografías que se publicaron del chalet aparecía en la sala de estar lo que parece ser el cuadro en cuestión.
“No hay motivos para pensar que pueda ser una copia”, afirmaron los expertos Annelies Kool y Perry Schrier, asesores de la Agencia de Patrimonio Cultural de los Países Bajos (Rijksdienst). En los últimos días, el fiscal Martínez avanzó en la investigación en contacto con la Justicia de Países Bajos, territorio que reclama sobre el cuadro ya que tiene dominio de la base de datos donde, oficialmente, se considera a “Retrato de una dama” como una obra robada durante la Segunda Guerra Mundial. (DIB) GML