martes 18 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025 - 18:13

Las tasas siguen a la baja: ¿cómo evitar que los ahorros pierdan contra la inflación?

En detalle sobre los bancos que pagan más y los que pagan menos por los depósitops de los ahorristas.

Debido a la mejora en la oferta de dinero, los bancos continúan ajustando a la baja las tasas de interés de los plazos fijos.

Un relevamiento muestra que, en muchos casos, los rendimientos pueden quedar en terreno negativo contra la inflación. Por eso, conviene saber qué bancos pagan más y cuáles pagan menos

Los que más pagan:

  1. Banco Macro: 30% TNA
  2. ICBC: 28% TNA
  3. Banco de la Provincia de Buenos Aires 28%
  4. Banco Creedicop 28% TNA
  5. Banco Nación: 27% TNA

Los que menos pagan (26% TNA):

  1. Banco BBVA 26%, TN
  2. Banco Ciudad 26% TNA
  3. Banco Santander 25% (TNA)
  4. Banco Galciia 24% TNA

Otros bancos con tasas atractivas (por encima del 30%):

  1. Banco Meridian S.A.: 33,5% TNA.
  2. Banco Voii: 33,5% TNA
  3. Reba Compañía Financiera S.A.: 33% TNA.
  4. Crédito Regional: 33% TNA
  5. Banco CMF S.A.: 32% TNA.
  6. Bibank S.A.: 32% TNA.
  7. Banco Provincia de Córdoba S.A.: 32% TNA.
  8. Banco Bica S.A.: 32% TNA.
  9. Banco Mariva: 32% TNA
  10. Banco Provincia de Tierra del Fuego: 32% TNA.
  11. Banco del Sol S.A.: 32% TNA.
  12. Banco de Corrientes S.A.: 31% TNA.
  13. Banco BMV: 30% TNA.
  14. Banco del Chubut S.A.: 30% TNA.
  15. Banco Julio S.A.: 30% TNA.
  16. Banco de Comercio: 31% TNA
  17. Banco Dino S.A.: 29% TNA.
  18. Banco Hipotecario: 28,5% TNA
  19. Banco Comafi S.A.: 27,5% TNA.
  20. Banco de Formosa: 27% TNA
Temas
Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
Novedades sobre el municipio de Pinamar.

Las Más Leídas

Te Puede Interesar