martes 26 de agosto de 2025
26 de agosto de 2025 - 15:53

Campaña bonaerense: la estrategia de Javier Milei para evitar el impacto de los audios de Diego Spagnuolo

El comando de LLA aplica un operativo de contención de daños de cara a las elecciones del 7 de septiembre. Polarización, agenda intacta y restricción de pensa.

Impactado por el escándalo de las supuestas coimas, el comando de campaña libertario ajusta la estrategia para el último tramo de la carrera hacia las elecciones del 7 de septiembre: habrá una confrontación reforzada y recorridas en distritos del conurbano gobernados por el kirchnerismo-peronismo, con apoyo del presidente Javier Milei y de miembros de su gabinete.

El primer paso de esa estrategia se dará mañana en Lomas de Zamora, con una caminata encabezada por Milei por un distrito que tiene una significación especial para los libertarios: es el distrito que gobernó Martín Insaurralde, el exintendente protagonista del escándalo del yate “bandido”. También es la base territorial de Sebastián Pareja, mano derecha de Karina Milei para el armado electoral y él mismo candidato.

No vamos a cambiar nada, el tono va a ser de confrontación dura como desde el inicio de la campaña ”, explicaron a DIB desde la comandancia de LLA. La alusión va más allá del formato de caravana, desafiante porque expone a Milei al contacto abierto con la gente en un distrito hostil, que sigue bajo control del peronismo, ahora en manos de Federico Otermin.

Milei junin
Sebastián Pareja arenga a los seguidores libertarios en el acto en Junín.

Sebastián Pareja arenga a los seguidores libertarios en el acto en Junín.

Audios de Spagnuolo: "aquí no ha pasado nada"

La intención de los libertarios es mostrar iniciativa para instalar la percepción de que el escándalo de los audios del ahora extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), Diego Spagnuolo, no motivó ningún cambio de rumbo. Ayer, en Junín, hubo enfrentamientos entre militantes libertarios y peronistas y el diputado José Luis Espert -primer candidato a Diputado- estuvo a punto de irse a las manos con manifestantes que aguardaban cerca del teatro San Carlos, donde Milei dio su discurso.

“No modificamos siquiera el cronograma de recorridas”, enfatizaron responsables de la campaña de LLA. Pero admitieron una medida directamente destinada a minimizar la exposición de los candidatos: no habrá entrevistas ni conferencia de prensa durante las recorridas, porque eso conduciría directamente a una agencia que tiene a los audios en su centro, precisamente lo que quieren evitar.

De todos modos, podría hacer algunas excepciones. Una se daría en las próximas horas, cuando habrá una recorrida del candidato por la sexta sección Oscar Liberman por Bahía Blanca, su distrito natal. Liberman, que es economista, quiere contar con a presidencia de parte del equipo del ministerio de Luis Caputo y con Espert, referente en esa área de LLA. Otra podría ocurrir durante una actividad de Maximiliano Bondarenko, cabeza de lista de la tercera sección, en Quilmes, el distrito que comanda otra camporista importante, Mayra Mendoza.

Campaña de LLA: recorridas locales

Ese tipo de recorridas seccionales -y locales- se multiplicará: en el equipo de LLA creen que es una forma descentralizada de desarrollar una agenda alejada de los cuestionamientos por corrupción.

El foco estará claro: será el Conurbano, el territorio donde los libertarios buscarán centrar la confrontación contra la figura de Axel Kicillof en un intento de retomar la agenda en la campaña para el 7 de septiembre para minimizar el posible impacto de las denuncias por corrupción.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
El gobernador Axel Kicillof. 

Las Más Leídas

Te Puede Interesar