Tras el pedido formal por parte del Gobierno de Axel Kicillof para reunirse con el ministro del Interior Diego Santilli, llegaron una serie de ironías y chicanas que parecen, por ahora, dejar lejos una fecha de una cumbre para analizar los reclamos por más obras y fondos adeudados que tiene en agenda la Provincia.
El ministro de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco eligió responder con ironía a la chicana que Santilli había lanzado horas antes. El comentario del exdiputado del PRO ante el pedido de reunión fue, a través de la red social, un: “¡Dale Carli, gracias! Tomo nota”.
Este jueves, Bianco contó que ayer que “tenía un llamado perdido de Santilli y después apareció esta respuesta, no sé si me quiso llamar y no se pudo comunicar, y después escribió esto”. E ironizó: "Tampoco tiene oficina, por ahí se está instalando, por ahí está buscando oficinas y no me puede contestar, no sé".
El funcionario bonaerense calificó de "inaudito" que el Ejecutivo nacional no tenga vínculo con la principal provincia del país. "Hay una discriminación política sobre la Provincia de Buenos Aires. El Presidente se juntó con veinte gobernadores y no con el gobernador (Kicillof), que pidamos una reunión y lo único que hagan es tomar nota...", agregó Bianco en diálogo con el canal Argentina 12.
Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/Carli_Bianco/status/1988565919027564819&partner=&hide_thread=false
Como informó Agencia DIB, la idea es reclamar por el recorte de fondos que Nación dispuso desde el inicio de la gestión y el traspaso de obras, ante la paralización que se hizo en pos de alcanzar el superávit fiscal.
Hay al menos dos obras a cargo del Gobierno nacional con impacto en el territorio bonaerense que la gestión de Kicillof viene planteando que quiere asumir. Se trata de la finalización de la Autopista Presidente Perón y la jurisdicción de las aguas del Río de La Plata para llevar adelante el dragado del Canal Magdalena: una licitación que se había iniciado en los últimos meses de la gestión de Alberto Fernández y que quedó suspendida con la llegada de Milei.
Luego del triunfo de Fuerza Patria en las elecciones legislativas de la Provincia, el mandatario bonaerense pidió en varias ocasiones una reunión con Milei, pero el Presidente respondió negativamente. Hasta el propio Santilli, que pretende ser candidato a gobernador, se mostró reacio a una cumbre porque asegura que Kicillof no comparte una a común con Milei.
“Nuestra tarea es escuchar, hablar con todos los gobernadores. Yo digo lo que hago. Seamos consecuentes y coherentes. Están en la lista los que firmaron el Pacto de Mayo. No adhirieron al Righi, a la ley de reiterancia y a la ley antimafias. ¿O acaso le tienen que pedir permiso a Cristina Kirchner?”, preguntó ayer Santilli desde Entre Ríos. (DIB)