Advierten sobre presencia puma en Necochea: ¿qué se hace en esos casos?

Vecinas dijeron que vieron al animal en el Parque Miguel Lillo. Sin poder corroborarlo, los guardaparques recomendaron qué hacer ante la presencia de un felino.

¿Qué hacer ante la presencia de un puma?
¿Qué hacer ante la presencia de un puma?

Personas que recorrían los senderos del Parque Miguel Lillo, en la zona ubicada detrás del Vivero Municipal, en Necochea, advirtieron sobre la presencia de un puma. La información no había podido ser confirmada por el cuerpo de guardaparques, sin embargo, desde el municipio se activaron recomendaciones y protocolos que son importantes tener en cuenta en cualquier otra circunstancia.

En cuanto a este caso en particular, las vecinas advirtieron de la presencia del puma en las inmediaciones de las calles Los Olivos y Las Torcazas. Inmediatamente, desde la Dirección de Guardaparques se desplegó un operativo que involucró a la mayor parte de su personal en el recorrido de los distintos senderos del espacio público, tanto a pie, en motos, cuatriciclos y en camionetas.

¿Qué hacer en caso de encontrarse un puma?

Las recomendaciones que difundió este lunes la Dirección de Guardaparques de la Municipalidad de Necochea:

1) No te acerques, mantené la calma y no quites la vista del animal. Hacete ver lo más grande posible: levantá los brazos para buscar aparentar mayor altura y, si estás acompañado, subite en la espalda de la otra persona; la idea es convencer al puma de que no sos una presa y que podés ser un peligro para él.

2) Dale siempre una oportunidad para salir; no lo acorrales. La mayoría de estos felinos grandes son calmos y tratan de evitar la confrontación. Retrocedé lentamente y asegurate de generarle una vía de escape.

3) No huyas. Esa acción puede desencadenar un ataque desde atrás.

4) Si estás con niños o niñas, alzalos para que no cunda el pánico y para que no corran. Aunque puede ser difícil, tratá de recogerlos sin agacharte y sin darle la espalda al puma.

5) No te agaches o pongas en cuclillas, ya que una persona en esa posición puede parecerse mucho a una potencial presa de cuatro patas.

6) Vocalizá. Hablá con calma y con regularidad.

7) Si el puma se aproxima, tenés que verte agresivo. Los pumas suelen atacar mediante el uso de la emboscada, pero cuando es visto, puede decidir atacar a su presa en ese momento. Tratá de aparentar ser amenazante: agitá los brazos o la campera, mové palos, gritá.

8) Si lo anterior no asusta o amedrenta al puma cuando se acerca, tirá piedras, palos, ramas, o lo que tengas a mano. La investigación ha demostrado que el comportamiento agresivo de la supuesta presa, puede frustrar un ataque de estos felinos.

9) En el caso de pasear con animales por la zona, mantenelos atados con collar y correa.

10) Nunca pierdas de vista a los menores. Tratá de mantenerlos lo más cerca posible de un adulto y, ante un avistaje, levantalos del piso.

11) Tratar de circular por senderos o calles abiertas, evitando andar a campo traviesa o entre pastizales, ya que en esos lugares suelen guarecerse este tipo de animales. (DIB) GML

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí