miércoles 10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025 - 16:18
Turismo Termal (2)

De Necochea a Patagones, las termas son sinónimo de bienestar

En el sudeste de la provincia, Buenos Aires ofrece complejos de turismo termal como Médano Blanco, Luro, Los Gauchos y Médanos. (Fotos: @turismoba)

En Necochea, Médano Blanco

El complejo Médano Blanco, Termas del Campo, está emplazado a 41 kilómetros de la ciudad de Necochea desde hace dos décadas. Cuenta con dos piletas cubiertas, hidromasaje, aqua relax, spa, enfermería y restaurante. Sus aguas cloruradas saladas surgen desde 600 metros de profundidad a 38.3 grados, con sulfato, altamente mineralizadas: cloruro, sodio, sulfato, calcio y magnesio.

Esas aguas generan acciones estimulantes de las funciones orgánicas, especialmente del aparato digestivo. Además son descongestivas, desestresantes, antisépticas, cicatrizantes (sobre todo en afecciones quirúrgicas traumáticas), tonificantes, antinflamatorios, analgésicas y desintoxicantes. A nivel muscular, son favorables para tratar contracturas y tendinitis.

El complejo de turismo termal se encuentra en el antiguo casco de la estancia que perteneció a la familia de Don Alfredo Rasmussen, dinamarqués que arribo a la zona hacia finales del siglo XIX. De aspecto palaciego y arquitectura nórdica, fue inaugurado en 1925. Allí funciona una galería de arte con exposiciones de artistas regionales.

Médano Blanco 3

Y además de termas…

Con casi cien metros sobre el nivel del mar y en medio de un paisaje paradisiaco, el Médano Blanco es un mirador natural por excelencia. Tiene una pista de sandboard inigualable y propone experiencias únicas para fans de la aventura 4 x 4. Las caminatas y cabalgatas por esta cadena de dunas permiten sentir la tranquilidad y el silencio de la inmensidad.

Próximo también está el balneario Los Ángeles con amplísimas playas de arenas gruesas, acantilados y plataformas rocosas que se introducen en el mar, se encuentra la gruta conocida como Cueva del Tigre. Según cuenta la leyenda, fue refugio del bravío Tigre del Quequen, un gaucho del siglo XIX. Es un sitio ideal para deportes acuáticos y pesca. Abundan variedades de pescadillas, gatuzos, cazones, chuchos y pejerreyes.

Más información: termasdelcampo.com

Villarino

Este partido se destaca por dos complejos que se encuentran a 40 y 110 kilómetros de la ciudad de Bahía Blanca.

Termas de Médanos

Están cerca de la ciudad de Médanos, permanece abierto durante todo el año con aguas de surgente a 74°. Cuenta con 5 piletas cubiertas y una subterránea. Tiene un sector de camping, piletas cubiertas, salón de usos múltiples y un lago termal. Además hay un centro de spa que ofrece tratamientos de belleza.

Más información: www.termasmedanos.com.ar

Terma de Luro 2

Termas de Luro Hotel & Spa

Se encuentran a 400 metros de la Ruta 3 a la altura del kilómetro 809. Las aguas del predio fluyen a una profundidad de casi mil metros, con una temperatura de 70°, y son extraordinarias por sus efectos saludables. Tienen gran contenido de sales cloradas cálcicas, magnésicas, ferruginosas y yodo bromuradas que otorgan una importante acción terapéutica.

El hotel termal posee veinte habitaciones con servicios de primer nivel y cuenta con 3 piletas cubiertas, 4 al aire libre, restaurante, cervecería y spa.

Más información: www.termasdeluro.com

Y además de termas…

Entre los atractivos de Villarino se encuentra la Reserva Natural Provincial de Objetivos Definidos Mixtos Laguna Chasicó (un ecosistema acuático de relevancia en la generación de vida animal y vegetal) y el Balneario La Chiquita, que en invierno es el paraíso de los pescadores y en verano ofrece playas cálidas y agrestes.

Por último, las rutas del olivo y del vino bonaerenses incluyen a la localidad Mayor Buratovich con Sabor Pampeano y sus olivos, frutas y huevos; y a la ciudad de Médanos con Aleste Bodega & Viñedos, una finca de 300 hectáreas que produce sesenta mil botellas al año.

tratamientos termales 2

Termas Los Gauchos, en Patagones

Por las características de sus aguas de altas temperaturas que llegan a los 80 grados, mezcladas con minerales, es considerada una de las tres mejores termas del país. En la década del 20, empresas petroleras realizaron perforaciones a unos 1300 metros y encontraron aguas ricas en bromo y yodo. Desde entonces, fue explotada por los lugareños para baños de aguas termales.

Excelentes para tratar casos de reumatismo crónico y enfermedades de la piel, cuenta con una pileta cubierta, 20 plazas hoteleras, almuerzo y cena. Está a 8 kilómetros de la ciudad de Villalonga.

Más información: 291 156468157

Y además de termas…

Cabecera del partido de Patagones, es la ciudad más austral de la Provincia. Erigida sobre la orilla norte del río Negro, se caracteriza por su antiguo casco, declarado como Poblado Histórico Nacional.

Cerca está Bahía San Blas, un paraíso para los pescadores. Es la playa más austral de la Provincia. En la Isla del Jabalí, de forma semilunar, hay hotelería, cabañas y campings.

En tanto en el balneario Los Pocitos desde el año 2008, se celebra la Fiesta Provincial de la Ostra, en homenaje a la gran producción de este codiciado molusco.

Ver más

Tu comentario

LO QUE SE LEE AHORA
La primera formación de Los Gatos, donde Galifi es el primero desde la derecha. (Rock.com.ar) video

Las Más Leídas

Te Puede Interesar