Mientras la parálisis de la actividad económica nacional se agudiza por las altas tasas de interés, las empresas de fabricación de neumáticos están las alarmas en rojo. A la crisis que golpea al sector, ahora se sumó el despido de unos 150 trabajadores en Pirelli.
La empresa anunció a sus trabajadores de la planta de la localidad bonaerense de Merlo que reducirá al 50% uno de los tres grupos de trabajo que quedan en la compañía. Según argumentó, la decisión responde a una caída en las ventas a causa de la apertura de importaciones y el ingreso de neumáticos de la multinacional desde China y Brasil.
En abril de este año, la dirección de Pirelli ya había eliminado un grupo completo de trabajo -el grupo "B"-, en el que se desempeñaban 300 personas. Ahora, con la decisión de reducir a la mitad uno de los tres grupos que quedan -el grupo "D"- se perderán otros 150 puestos de trabajo. Además, los directivos anunciaron recientemente que están evaluando tercerizar los sectores “Producto Terminado” y “Recuperado de Scrap”, que emplean a 60 personas.
Problemas crónicos en el sector neumáticos
Lo que pasa en Pirelli, no es exclusividad de esa compañía. También FATE y Bridgestone, los otros principales fabricantes de neumáticos en Argentina, vienen atravesando una caída del consumo por la recesión y problemas por la flexibilización de las barreras a la competencia importada.
Este escenario provocó desde la llegada de Javier Milei al poder, en diciembre de 2023, una larga lista de pérdidas de puestos de trabajo en la industria del neumático, que ya supera los 1.400.
Este panorama, encima, se da en el marco de la negociación paritaria, que lleva varios meses de demora por la imposibilidad de llegar a un punto de acuerdo entre la oferta empresaria y lo que reclama el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático de Argentina (SUTNA). (DIB)