jueves 21 de agosto de 2025
20 de agosto de 2025 - 11:55

Trucos y consejos para que ChatGPT te dé las mejores respuestas

Abrir la aplicación y escribir una instrucción es sencillo; lo complejo es lograr que la herramienta devuelva resultados de calidad.

La irrupción de ChatGPT marcó un antes y un después en el avance de la inteligencia artificial y su impacto en el mundo laboral. Usarlo de manera estratégica puede significar un ahorro enorme de tiempo y energía en las tareas diarias. No está claro cuántos empleos reemplazará la IA, pero sí parece evidente que quienes no aprendan a integrarla quedarán en desventaja frente a los que sí lo hagan. Abrir la aplicación y escribir una instrucción es sencillo; lo complejo es lograr que la herramienta devuelva resultados de calidad. El desafío está en dominar la forma de interactuar con ChatGPT, es decir, en desarrollar el arte de diseñar prompts eficaces. Aquí dejamos algunos consejos para “charlar” con la IA para lograr los mejores resultados.

  • Claridad

Cuanto más directo y concreto seas a la hora de proporcionar tus requisitos y necesidades, mejor. Evita las ambigüedades, lenguaje enrevesado o rebuscado. Que quede claro el objetivo del mensaje.

  • Contexto

Una de las cosas que más ayuda es proporcionar algo de contexto. Tan malo es pecar de proporcionar demasiada información como poca: la clave está en que la información aportada sea relevante.

  • Ejemplos

Una de las mejores formas de que ChatGPT te devuelva lo que buscas y cómo lo buscas es dárselo vos. Es decir, escribir literalmente algo similar a la respuesta deseada para aportar un ejemplo significativo.

  • Límites

Puede que lo que necesites de vuelta sea un extenso y detallado escrito o simplemente un resumen ejecutivo de apenas un par de líneas. Hay que decirlo claro: “Que la respuesta tenga una extensión máxima de X palabras”.

  • Formato de salida

ChatGPT no solo devuelve texto plano, sino que también puede darte texto con formato, código, listados, tablas, imágenes, audio.

  • Audiencia

No es lo mismo explicarle el movimiento de los planetas a tu abuela que a una niña de tres años o a un grupo de estudiantes de astronomía.

  • Tono y estilo

Si necesitás el texto de vuelta para una web, email o similar donde vas a usarlo tal cual (eso sí, previa revisión a fondo), resulta útil especificar con qué tono lo querés: casual, inspirador, formal, etcétera. Y lo mismo con el estilo: “Quiero que sea una poesía, una narración, descriptivo, persuasivo…”.

  • Roles y tareas

Uno de los mejores trucos para mejorar las respuestas de ChatGPT es pedirle que se meta en un papel: de reputado profesor de física, de experta en tecnología, una escritora de éxito. Y si ya le dices qué quieres que haga en ese papel, mejor.

  • Divide y vencerás

Si lo que necesitás es largo y complejo, lo mejor es dividirlo en subtareas más pequeñas y fáciles de añadir. (DIB)

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Las Más Leídas

Te Puede Interesar