Es a través de un trabajo coordinado entre Nación, la provincia de Buenos Aires y CABA. Se incrementarán las frecuencias para “atender una mayor demanda y respetar los protocolos contra la Covid-19".
Se realizará con todos los protocolos y deberá tramitarse el certificado de circulación. No obstante, recomiendan utilizar “medios alternativos para el desplazamiento".
El Gobierno bonaerense dispuso extender la gratuidad del uso del transporte público intercomunal de pasajeros terrestre y fluvial para las personas con discapacidad también...
Es otra flexibilización más del ASPO dispuesto por la pandemia de coronavirus. La habilitación incluye a un acompañante cuando el alumno no tuviera edad para viajar solo.
Lo afirmó el subsecretario de Transporte bonaerense, Alejo Supply. “El problema que tenemos que resolver es bajar la circulación de personas dentro de la Provincia”, insistió.