Un médico de 55 años y nacionalidad uruguaya que cumplía la travesía de cruzar a nado el Río de La Plata, desde Colonia hacia el partido bonaerense de Ensenada, murió al ahogarse cuando ya se encontraba en cercanías de la costa, a la altura de la localidad de Punta Lara.
El doloroso hecho ocurrió ayer jueves y la víctima fue identificada como Gonzalo Leal. El hombre, asistido por su hijo y un timonel desde una embarcación, había iniciado en horas de la madrugada el desafío de cubrir a nado los 40 kilómetros que separan Colonia del Sacramento, en Uruguay, con Punta Lara, en el partido bonaerense de Ensenada.
De acuerdo a lo indicado por voceros policiales, cerca de las 19, cuando Leal se encontraba a 1.500 metros de la costa, “comenzó a realizar movimientos erráticos, por lo que procedieron de inmediato a retirarlo del agua, lo subieron a la embarcación de asistencia observando que presentaba los labios morados y notaron que no tenía signos vitales, iniciando maniobras de RCP”.
Ya en el territorio, con intervención de personal de Prefectura Naval Argentina, fue traslado de urgencia al Hospital Municipal de Ensenada, donde constataron su fallecimiento, al mismo tiempo que se iniciaron actuaciones, caratuladas como “averiguación de causales de muerte”, que tramitan ante la Justicia Federal de La Plata.
Antes de emprender la travesía de cruzar a nado el Río de La Plata, Leal se había sometido a estudios médicos, que dieron cuenta de un buen estado de salud para desarrollar la actividad.
Médico, atleta y político
Según informan medios de la vecina orilla, Leal nadaba desde los cuatro años en el Club Remeros de Salto, al cual representó en innumerables competencias nacionales e internacionales en categorías amateur.
En 2019 había incursionado en la actividad política con el Movimiento Naranja y al año siguiente fue candidato a intendente de Salto.
Durante los años de la pandemia, dejó la actividad política para ser presidente del Club Salto Nuevo, organización deportiva de uno de los barrios más populosos de la ciudad. Su muerte fue sentida tanto por el ambiente deportivo como por el ambiente político y sobre todo de la salud, donde llevaba 30 años de trayectoria como cirujano.
Varios políticos y representantes de las fuerzas vivas de la ciudad uruguaya lo recordaron con cariño y dolor, como el intendente Andrés Lima: “Gonzalo Leal, el médico, el vecino, el amigo, el salteño, una persona buena que quería lo mejor para su pueblo. Médico dedicado, deportista apasionado y buen padre de familia. Siempre muy respetuoso y con muchos valores. Una gran pérdida para Salto. ¡Hasta Siempre Gonzalo!”. (DIB) MM