Se trata de la desarrollada por Johnson & Johnson, que además se mantiene a temperaturas de refrigeración normales. Tiene una eficacia del 72%, menor a las ya aprobadas.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, habló de un “indicador indirecto” que daría cuenta de mejoras tras el inicio de la campaña de vacunación.
El organismo internacional destacó que las dosis “pueden conservarse en refrigeradores normales”. Algunos países europeos habían anunciado que no la iban a aplicar a población mayor.
El mandatario provincial distinguió a vacunadores y dijo que las campañas en contra buscan “sembrar miedo”. También apoyó que figuras reconocidas reciban las dosis para generar confianza.
Se trata de un estudio de Zubán Córdoba, que también empezó a medir el clima electoral: Rodríguez Larreta tiene la mejor imagen, pero el Frente de Todos se impone en intención de votos.
El Ministerio de Salud bonaerense advirtió que no se encuentra ofreciendo puestos para acompañar a personas que estén por vacunarse, como circula en WhatsApp.
El ministro de Salud dijo que se están traduciendo los estudios rusos. También confirmó que Argentina tiene aseguradas unas 51 millones de dosis de vacunas de distintos proveedores.
Las autoridades del país aseguraron que aún no hay pruebas para conectar los decesos con la vacuna, pero recomendó evaluar a los adultos mayores antes de inocularlos.
Daniel Menéndez, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social, afirmó que los trabajadores en los comedores y merenderos populares "son esenciales".
Comenzará a las 9:30, de forma simultánea en todo el país. La provincia administrará 123 mil dosis en la primera etapa, con prioridad para salud, seguridad y educación.