En esos distritos "se suspenderá entre las 1 y las 6 la actividad comercial, artística, deportiva, cultural, social y recreativa", excepto los servicios esenciales.
El vicejefe de Gobierno porteño dio detalles de las medidas que se tomarán en CABA ante la suba de casos de coronavirus, y en función de las restricciones en la circulación decretadas por la Nación.
El jefe comunal de Pinamar afirmó que “en principio, se baraja la idea de cerrar los comercios a la una de la mañana”, tras los anuncios de Nación referidos a restricciones por el aumento de casos de coronavirus.
El jefe comunal de Juntos por el Cambio se sumó así a otros de su partido y afirmó que “queremos recuperar la tendencia a la baja de los contagios de coronavirus pero sin afectar la economía”.
El aumento de contagios y el número de casos per cápita están por encima de lo establecido en el decreto presidencial. Esto ocurre en el Conurbano, pero también en la Costa, donde por ahora no habrá medidas.
La norma publicada por el Ejecutivo no establece una medida de restricción general ni sugiere cómo aplicar un toque de queda nocturno, pero fija criterios epidemiológicos para aplicarlo.
El Gobernador demorará la implementación del nuevo sistema hasta analizar la situación de los distritos. Se estudia adaptarlo al actual sistema de fases.
“Otros países del mundo están frente a la segunda ola del coronavirus y redujeron actividades”, afirmó la ministra de Gobierno bonaerense, Teresa García, quien agregó que el Ejecutivo provincial espera el decreto de Nación para adoptar definiciones.
El Gobierno bonaerense buscará tener un “margen de aplicación” del "toque de queda" nocturno de acuerdo a la situación epidemiológica que transite cada municipio.