Lo construyó el empresario que fundó Villa Elisa, pero no lo vio terminado. Luego lo compró un millonario uruguayo que le dio su nombre. Pertenece desde hace muchos años a la Provincia. Hoy es una maravilla en ruinas y un grupo de expertos tiene como objetivo su restauración.
En un campo sobre la Ruta 3 la escultura de un plato volador marcaba la entrada de la “Planta de Investigación Científica”. Allí, Carlos Jerez decía curar el cáncer y otras graves enfermedades con la aplicación de ciencia extraterrestre.
Era un rico hacendado del norte bonaerense. Pero un día dejó todo para curar enfermos con oración y un vaso de agua de su aljibe. Su tumba en Salto atrae muchos visitantes cada 4 de diciembre, aniversario de su muerte.
La capital bonaerense esconde muchos secretos, ya desde el mismo día de su fundación. ¿Por qué nunca un gobernador llegó a Presidente? ¿Hubo una momia luminosa? ¿Existen los túneles platenses?
Sucedió en 1978, durante la Vuelta a América del Sur. Después de dejar Viedma, un Citroën GS de tripulación chilena se vio invadido por una luz brillante. Un minuto después estaban en Luro… a 70 kilómetros de distancia del punto inicial. ¿Fueron abducidos o fabularon el encuentro?