El gobernador aseguró que "hay que ser muy malintencionado" para decir que "no hay lawfare en Argentina". Y puso como ejemplo la causa por el dólar futuro.
Tras la confirmación de la condena por el caso Ciccone, Amado Boudou afirmó que “era algo que podía suponerse" de un tribunal "cuyo presidente ha sido empleado de las grandes corporaciones”.
La ministra de Gobierno bonaerense aseguró que la resolución “viene de ese sector que en combinación con el macrismo y algunos medios busca desestabilizar”.
La vicepresidenta realizó en redes sociales una publicación, que tituló “Lawfare al palo”, sobre el informe que Interpol Argentina le envió al juez que actúa en la causa por el Memorándum con Irán.
El gobernador se refirió en Twitter a la causa por enriquecimiento ilícito iniciada en 2015: “Fue un claro caso de Lawfare, buscaban sembrar sospechas y ensuciar”.