A través de una carta, el Gobierno porteño señaló que pidió a la Corte la inconstitucionalidad de los cambios en la coparticipación y que esperará la decisión del máximo tribunal.
El ministro de Salud porteño afirmó que la quita de fondos coparticipables al distrito, que ayer tuvo media sanción en Diputados, “genera un daño sobre la capacidad de gobernar”.
El jefe de Gobierno porteño apuntó contra el Gobierno nacional por la quita de fondos de la coparticipación. “Wado” de Pedro salió a responderle y acusó a la oposición de querer “una democracia sin Congreso y un federalismo sin provincias”.
Se trata del Fondo de Fortalecimiento Fiscal, creado tras las protestas de la Policía de la provincia y que generó un conflicto con el Gobierno porteño que está en manos de la Corte.
En una sesión caliente, el oficialismo impuso su mayoría y aprobó un nuevo método de cálculo del costo de traspaso de la Policía Federal. Juntos por el Cambio se retiró de la votación.
La Mesa nacional volvió a reunirse, encabezada por Mauricio Macri. También hubo un respaldo al pedido de la Ciudad para que vuelvan las clases presenciales.
En la previa a las reuniones con estatales, docentes y judiciales, el ministro de Economía bonaerense aceptó que “hubo un retraso salarial muy grande en los últimos cuatro años”.
En un nuevo capítulo de los cruces entre los Gobiernos nacional y porteño, opinaron el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli, el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, y su par de Nación, Santiago Cafiero, .
En medio de los tironeos por los fondos de Capital, pidieron una audiencia “urgente” y presentaron un pliego de reclamos, entre los que figura apurar el pago de deudas.
El Presidente aseguró que en la pospandemia el reparto deberá pensarse “de otra manera”. No descartó crear un fondo de asistencia a provincias en 2021.