La agencia de recaudación fiscal bonaerense elevó 36% el piso de ingresos brutos. Es una actualización que, según recordó el titular del organismo Cristian Girard, se realiza “por segundo año consecutivo”.
Girard vinculó el blanqueo con la práctica de ocultar fondos en paraísos fiscales. Hoy, el Ejecutivo promulgó la ley de "aporte" de las grandes fortunas.
Son más de 200 las actividades alcanzadas por la quita. Entre otras, se incluyen la construcción, instalaciones de electricidad, gas, carpintería, pintura, venta de indumentaria y servicios de transporte.
En total, son 37 mil propietarios. "Es muy injusto que la mayoría de la población cumpla con sus impuestos y una minoría privilegiada no”, dijo el titular de ARBA.
El titular del organismo subrayó que la fiscalización re realiza "para garantizar la equidad tributaria" y se busca no perjudicar a los sectores más afectados por la pandemia.
Según el Gobierno provincial, es una “nueva etapa” para que unas 600 urbanizaciones regularicen su situación dominial, ya que las construcciones no declaradas le provocan al fisco una pérdida de $ 1.500 millones anuales.
Se encontraron diferentes irregularidades catastrales como nuevas viviendas, remodelaciones o ampliaciones y piscinas que los propietarios omitieron declarar impositivamente.