De la “Reconstrucción” al “Centenario de la Refinería La Plata”: cómo llamaron Milei y Kicillof a 2025

Las administraciones nacional y provincial le dieron denominaciones oficiales al año que comienza. Mientras el Gobierno libertario habló de la “profundización de los cambios estructurales” que realizan en el país, desde la Gobernación destacaron los cien años de la destilería ubicada hoy en día en Ensenada.

La Casa Rosada, sede del Gobierno nacional.
La Casa Rosada, sede del Gobierno nacional.

El año que recién inicia ya recibió varias denominaciones, entre ellas la de la administración de Javier Milei, que usó el lema “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”, y la del Gobierno de la provincia de Buenos Aires, que llamó a 2025 “Año del Centenario de la Refinería YPF La Plata: Emblema de la Soberanía Energética Argentina”.

Mediante el decreto 2/2025, el Presidente declaró a este año como el “Año de la Reconstrucción de la Nación Argentina”, con el objetivo de “profundizar en los cambios estructurales que exigen nuestras instituciones para que quienes habiten este gran territorio puedan progresar viendo garantizada su propiedad, su vida y su libertad”.

Estos últimos términos aparecen, de hecho, en la denominación oficial que tuvo 2024, “Año de la defensa de la vida, la libertad y la propiedad de los argentinos”.

En el comunicado oficial emitido por la Oficina del Presidente, se destacó que durante el año que acaba de terminar “luego de 100 años de fracasos producto de políticas colectivistas que violentaron los derechos fundamentales de los argentinos, fue imprescindible implementar una agenda de profundas reformas para enfrentar la crisis heredada, y restituir así esos derechos”.

De ese modo, continúa el texto, “A través de reformas estructurales, la sanción de la Ley ‘Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos’, y el arduo esfuerzo de cada uno de nuestros conciudadanos, hemos logrado estabilizar el país y hemos comenzado a recuperar las condiciones necesarias para emprender el camino de la prosperidad”.

Y así, “detenida la hiperinflación hacia la que nos condujeron, y restaurados los valores esenciales de nuestra Patria, el año 2025 será un año para reconstruir los cimientos de este gran edificio que alguna vez fue la Nación Argentina. Esta administración continuará apostando a las ideas de la libertad, a los valores históricos del pueblo argentino, y a cada uno de nuestros conciudadanos que quieren que Argentina sea grande otra vez”.

En el texto del decreto se dispone que “durante el año 2025 toda la documentación oficial de la ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL, centralizada y descentralizada, así como de los Entes autárquicos dependientes de esta deberá llevar la leyenda ‘AÑO DE LA RECONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA’”. E invitan a “los Gobiernos Provinciales y al de la CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES a adherir al presente decreto”.

“Emblema de la soberanía energética”

Mientras tanto, la administración de Axel Kicillof decidió por su parte declarar a 2025 como “Año del Centenario de la Refinería YPF La Plata: Emblema de la Soberanía Energética Argentina”.

La Refinería de Ensenada es la más grande de Argentina y una de las más importantes de América Latina. (Prensa YPF)

En los considerandos del decreto provincial 3685/2024 se lee que “en el año 2025 la Provincia de Buenos Aires conmemora los cien años de la inauguración de la Refinería YPF ubicada en el Complejo Industrial La Plata” y “que la referida planta, inaugurada en el año 1925, es uno de los activos industriales más importantes de la Argentina, produciendo nafta y otros derivados del petróleo que aportan energía no solo a la región y a la Provincia sino también a todo el país”.

Se añade que “desde su puesta en funcionamiento la Refinería ha contribuido al crecimiento económico y social y al desarrollo productivo de la Provincia, convirtiéndose, asimismo, en un lugar emblemático y beneficioso para toda la Argentina”.

Al igual que la medida nacional, se dispone que “en toda la documentación oficial de la Administración Pública Provincial, centralizada y descentralizada, así como de los entes autárquicos dependientes de la misma, deberá consignarse la referida leyenda” de “Año del Centenario de la Refinería YPF La Plata: Emblema de la Soberanía Energética Argentina”. (DIB) MM

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí