El comienzo de las vacaciones de verano de los niños supone una oportunidad para que descansen de las rutinas escolares y puedan disfrutar y valorar el tiempo libre. En ese marco, también pueden desarrollar conductas autónomas y aprendizajes desde espacios de juego y esparcimiento.
Así, en tiempos en los que las actividades laborales de los padres muchas veces no se interrumpen, la temporada estival es un buen momento para que los más chicos vayan a una colonia de vacaciones, dentro de un ambiente seguro y cuidado.
“En este marco, al elegir una colonia de vacaciones es importante tener en cuenta tanto la expectativa de los niños y en base a la actividad que quieren hacer, consultar en la colonia cuál es la propuesta recreativa para ver si condice con lo que desean. De esta manera, el niño estará motivado para ir”, señala la pediatra Cecilia Avancini (MN 102751).
La profesional aconseja asimismo que “es crucial evaluar el tiempo de duración de la jornada y, de ser posible, compartir la colonia con algún amigo o conocido para que así le sea más fácil, al sentirse acompañado, adaptarse al nuevo grupo y a los profesores”.
El punto que genera más preocupación en los padres es qué cantidad de niños asisten a las colonias por grupo y el control permanente de adultos y guardavidas en las piletas.
“Muchas colonias ofrecen la posibilidad de conocer las instalaciones previo a la inscripción. En caso de hacerlo, ver si los baños están limpios y en buenas condiciones de conservación. También pueden evaluarse el lugar donde se desarrollarán las actividades de sol y los espacios de sombra donde puedan descansar”, señala la especialista.
Alimentación, sol y mosquitos
Avancini, médica de la empresa de emergencias Vittal, subraya la importancia del uso de protector solar y repelente para insectos, que deben colocarse antes de ir a la colonia. Estos productos deben ir en la mochila, ya que necesitan reforzarse a lo largo de la jornada.
“En cuanto a los cuidados del sol, los niños deben usar ropa holgada y de algodón, gorra y calzado adecuado para la pileta o para realizar excursiones”, asegura, algo que desde la mayoría de las colonias de vacaciones avisan antes de recibir a los niños.
La pediatra asevera que “es fundamental garantizar que haya alimentos saludables en las colonias de vacaciones o, en todo caso, elaborar viandas con alimentos frescos, frutas y verduras”. En la misma línea, recomienda poner el foco en que exista “una adecuada hidratación, preferiblemente con agua fresca”, y no con jugos o gaseosas. (DIB) ACR