Apple, de la mano del director de cine Ridley Scott, produjo en 1984 su anuncio televisivo para las nuevas computadoras MacIntosh, apreciado por expertos como el mejor de la historia de la publicidad. Pero ahora, cuatro décadas después, tuvieron que salir a pedir disculpas por su aviso para presentar las nuevas tablets iPad Pro 2024, en donde muestran lo que muchos creen un “ataque a la creatividad” y al arte en plena momento de ascenso de la inteligencia artificial. “Erramos el tiro con este video y lo sentimos”, admitió el vicepresidente de comunicaciones de marketing de Apple, Tor Myhren.
En el nuevo video, aparecido en el evento “Let Loose” (Soltate) del 7 de mayo, se quiere destacar la reducción del grosor de la nueva tablet, de apenas 5,1 milímetros. Entre cinco y tres milímetros más delgada que la mayoría de los celulares actuales, con un cuerpo mucho más grande.
Entonces, se ven símbolos de la creatividad humana, como instrumentos musicales, latas de pintura, un videojuego de los ‘80 y un busto de una cabeza humana, aplastados por una prensa hidráulica gigante. Cuando se abre la prensa, se ve el nuevo iPad Pro.
“Te presentamos el nuevo iPad Pro: el producto más delgado que jamás hemos creado, la pantalla más avanzada que jamás hemos fabricado, con la increíble potencia del chip M4. Imagina todo lo que se podrá crear con él”, escribió el CEO de la empresa de la manzanita, Tim Cook, en un post en X.
“La destrucción de la experiencia humana”
La reacción en Internet al anuncio fue inmediata: “El simbolismo de aplastar indiscriminadamente bellas herramientas creativas es una elección interesante”, escribió un usuario de las redes sociales. “Este anuncio me ha convencido de que necesito menos tecnología en mi vida”, escribió otro.
Otros usuarios dijeron que el anuncio era de mal gusto en medio del creciente temor a que la IA pueda sustituir a los trabajadores, incluso a los de campos creativos. El actor Hugh Grant escribió en las redes sociales que el anuncio de Apple representaba “la destrucción de la experiencia humana”.
Mea culpa
En una declaración a AdAge, el vicepresidente de comunicaciones de marketing de Apple, Tor Myhren, pidió disculpas.
“La creatividad está en el ADN de Apple y para nosotros es muy importante diseñar productos que potencien la creatividad en todo el mundo. Nuestro objetivo es celebrar siempre la infinidad de formas en que los usuarios se expresan y dan vida a sus ideas a través del iPad”, dijo Myhren. “Erramos el tiro con este video y lo sentimos”.
Apple ya no tiene previsto emitir el anuncio en televisión, según AdAge.
El mea culpa fue raro para Apple, aunque el anuncio no fue borrado de la cuenta de X de Cook ni del canal de YouTube de la empresa. (DIB) MM