Quién es Maximiliano Keczeli, el ingeniero industrial que quedó a cargo del INCAA

Su nombramiento se da de forma interina. Su cargo será ad honorem porque ya forma parte del Ministerio de Capital Humano.

El ingeniero industrial y actual funcionario del Ministerio de Capital Humano, Jorge Maximiliano Keczeli, cuando fue nombrado como “responsable interino” del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).

El ingeniero industrial y actual funcionario del Ministerio de Capital Humano, Jorge Maximiliano Keczeli, fue nombrado como “responsable interino” del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) a partir del 26 de enero, a través de un decreto publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Con esa medida, el Gobierno cubre el puesto que había dejado vacante Nicolás Batlle el 10 de diciembre.

“Se propicia encomendar con carácter ‘ad honorem’ como responsable interino a cargo del nombrado INCAA al señor Secretario de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano, ingeniero Jorge Maximiliano Keczeli”, se lee en el decreto 166/2024 publicado este miércoles en el Boletín Oficial.

Maximiliano Keczeli es actualmente Secretario de Coordinación Legal y Administrativa del Ministerio de Capital Humano, cargo que ejerce desde el 12 de enero. En los días previos, había sido presidente del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, el cual también depende de la cartera a cargo de Sandra Pettovello.

La presidencia del Instituto estaba vacante desde la renuncia de Batlle, quien al principio había sido vicepresidente de la institución hasta la remoción de Luis Puenzo, el anterior titular.

“La presente medida no genera erogación presupuestaria adicional al Estado Nacional”, aclararon también desde el Gobierno en el texto, en alusión a que el ingeniero se desempeñará “ad honorem”.

Keczeli es ingeniero industrial recibido en la Universidad de Belgrano y tiene un Máster en Administración en la UCA.

Cabe señalar que el cine argentino inició el 2024 con mucha movilización. A la falta de designación de autoridades, se sucedieron las reformas que proponía la ley ómnibus en el sector de la cultura.

El INCAA es un ente autárquico creado en 1968 y actualmente sus fuentes principales de financiamiento son el 10% de las entradas de cine y un 25% de “las sumas efectivamente percibidas” por el Ente Nacional de Comunicaciones por multas y gravámenes. Este segundo apartado, es el que se pretendía eliminar a través de la ley ómnibus. (DIB)

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí