El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles la inauguración de un edificio escolar en el distrito de Adolfo Alsina y, en ese marco, sostuvo que su gobierno lleva “más de cuatro años expandiendo la infraestructura escolar de la provincia” y apunta “al desarrollo en todo el interior bonaerense”.
El mandatario provincia inauguró el edifico de la Escuela Técnica N°1 en la localidad de Carhué, cabecera de Adolfo Alsina, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; al intendente local radical, Javier Andrés; y a la directora del establecimiento, Silvana Denk.
“Llevamos más de cuatro años expandiendo la infraestructura escolar de la provincia, sin mirar a qué partido político pertenecen las autoridades de cada uno de los distritos”, aseguró el Gobernador.
Kicillof apuntó contra el Gobierno nacional al señalar que “cuando hablan de detener la obra pública, lo que se está discutiendo en realidad es si los pibes y las pibas de un distrito como Adolfo Alsina van a tener o no la oportunidad de ir a una escuela técnica que les permita pensar en un futuro mejor”.
“En la provincia de Buenos Aires ya se está viendo el impacto de las decisiones del Gobierno nacional. Cuando deciden paralizar mil obras de infraestructura, no es un castigo contra este gobernador, sino contra millones de bonaerenses que están esperando una vivienda, una ruta o un hospital”, señaló. Y aseguró que “por nuestra parte, vamos a seguir invirtiendo para garantizar el derecho de todos y todas a una educación de calidad: apuntamos al desarrollo y la equidad en Carhué y en todo el interior bonaerense”.
La obra de la Escuela Técnica N°1 de Carhué se desarrolló con una inversión $ 133 millones. Contempló un hall de acceso, tres aulas, sala de informática, dos laboratorios, jefatura de talleres, sala de profesores, preceptoría, cocina, buffet, sanitarios, sala de máquinas y patio. Está prevista una segunda etapa de ampliación del edificio para sumar nuevas aulas y talleres. Con esta escuela técnica, el gobierno bonaerense suma ya 209 nuevos edificios educativos inaugurados en toda la provincia desde el año 2020.
“No existe un sector privado que pueda crecer y ser pujante si hay un Estado que se borra y abandona su función de construir escuelas, rutas y hospitales. No importa que nos ataquen en las redes sociales o nos amenacen: lo que no podemos permitir es que dejen a los argentinos sin acceso a la educación y la salud”, concluyó Kicillof.
Por su parte, Sileoni sostuvo que “mientras algunos quieren que la educación sea un campo de negocios, nosotros sostenemos que va a seguir siendo un campo de expansión de los derechos de las y los bonaerenses”; y Andrés indicó que “este edificio posibilita una educación pública, gratuita, de calidad y con buenas condiciones edilicias para las y los jóvenes y para toda la comunidad educativa local”.
Estuvieron presentes la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano, Silvina Batakis; su par de Salud, Nicolás Kreplak; la senadora bonaerense Ayelén Durán; los intendentes de Salliqueló, Ariel Succurro; de Guaminí, José Nobre Ferreira; el director de Educación Técnica de la dirección general de Cultura y Educación, Mariano Ferrari; y la secretaria de Cultura local, Gisele Caussanel. (DIB) MT