Transporte de pasajeros: apelan la cautelar que frenó la suba en la tarifa

Lo hizo el Gobierno de Javier Milei tras la decisión del juez Kreplak.

El Gobierno nacional apeló este lunes el fallo del juez federal Ernesto Kreplak, que a través de una medida cautelar frenó la suba en la tarifa del transporte de pasajeros tanto en trenes como en colectivos en la zona del AMBA.

El fallo del juez como subrogante del juzgado civil y comercial federal de Lomas de Zamora la semana pasada fue al hacer lugar a un planteo del intendente de Esteban Echeverría, Fernando Gray.

El intendente había cuestionado el proceso de participación ciudadana que se le daba a los ciudadanos porque sólo se ponía a disposición un sitio web donde se podía dejar comentario alguno a partir de la decisión del Gobierno de aumentar el servicio en el AMBA.

La Resolución 1/2024 de la Secretaría de Transporte, publicada el viernes 19 de enero, había establecido un plazo de tres días hábiles administrativos para que las personas interesadas presenten sus opiniones y propuestas a través del sitio web del organismo.

“Es insólito que hayan convertido la audiencia pública del aumento de transporte en un formulario web en el que realizás un comentario de hasta 5.000 caracteres y finaliza la participación. De esta manera, anulan cualquier instancia de intercambio y debate, y convierten la audiencia en un posteo de redes. No se puede encarar un proceso que afectará el ingreso de millones de familias a espaldas de la ciudadanía”, expresó Gray en el documento presentado ante la justicia.

“Estoy muy preocupado por el esquema tarifario que propone el gobierno nacional. Aumenta el costo de los boletos de colectivos en un 251% y de trenes del 169% al 247%, según la línea”, agregó el jefe comunal bonaerense.

El recurso judicial presentado por Gray también enfatizaba en la falta de información pública adecuada y la ausencia de tiempo necesario para evaluar el nuevo cuadro tarifario y efectuar un análisis previo pormenorizado de los antecedentes de las tarifas, lo que afecta el ejercicio pleno del derecho de participación y defensa de las usuarias y los usuarios.

Días atrás, la Secretaría de Transporte dispuso la apertura de la instancia de participación ciudadana para los aumentos de tarifas en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) por reducciones de subsidios, en el que se propone un incremento que llevará a $ 270 el boleto mínimo de colectivo y a $ 130 en el caso del tren, a partir del 1 de febrero próximo.

De esta forma, el nuevo cuadro tarifario prevé aumentos de 251% y 169% para el boleto mínimo de colectivo y el pasaje de tren, respectivamente. (DIB)

2 COMENTARIOS

  1. Gracias compañero Gray, es el único que salió a defender a la gente. Mientras tanto todo el peronismo se encuentra dormido …

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí