Los contenidos educativos producidos a través de la editorial Mingéneros, del exministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación, quedarán “a resguardo” de la cartera homónima bonaerense, y se podrán leer y descargar a través de la página web de la provincia de Buenos Aires.
“Cada publicación es una herramienta educativa de divulgación y de promoción del pensamiento crítico para toda la sociedad. Ofrecen conceptos básicos y lineamientos trabajados (por el exMinisterio) a partir de guías, protocolos y manuales que abordan cuestiones centrales para el desarrollo de políticas públicas con perspectiva de género”, se destacó desde la cartera provincial conducida por Estela Díaz.
Se precisó que mediante la firma de un convenio con quien fuera su par de Nación hasta el 10 de diciembre de 2023, Ayelén Mazzina, se alojaron todos todos los contenidos producidos los últimos años por parte de la Editorial del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación en un sitio específico del gobierno provincial.
A partir de la firma de un convenio marco, nos comprometimos a resguardar y alojar los contenidos producidos por las y los trabajadores del @MinGenerosAR durante los últimos años en la web de nuestro @MinMujeresPBA, garantizando el acceso gratuito al material para todas y todos. pic.twitter.com/FZPj52spMM
— Estela Díaz (@EstelaEDiaz) December 28, 2023
“De esta forma, toda la comunidad podrá continuar accediendo a las colecciones YXZ e YXZ+ que indagan sobre aspectos específicos, intersecciones y cruces del género y la diversidad con otros campos”, se detalló desde el organismo bonaerense.
Según se precisó, en la sección “Recursos para la acción” se podrá acceder a las guías, protocolos y manuales para la implementación de programas, pautas para actuar e incidir en la agenda pública desde la perspectiva de género y diversidad.
También está disponible el libro “Mujeres y LGTBI+ en Argentina: Organización y Conquista de Derechos”, compilado por la socióloga y referente feminista Dora Barrancos.
Finalmente, desde el Gobierno provincial se ponderó que “como Ministerio nos parece fundamental garantizar el acceso gratuito a los contenidos producidos por las y los trabajadores del organismo nacional durante los últimos años”.
Tras cambio de gobierno, se dispuso que el Ministerio de Mujeres de la Nación pase a ser la Subsecretaría de Protección contra la Violencia de Género, la cual depende de la ministra Sandra Pettovello.
El contenido se encuentra disponible en el sigui8ente link: https://www.gba.gob.ar/mujeres/programas/editorial_del_ministerio_de_las_mujeres_g%C3%A9nero_y_diversidad_de_la_naci%C3%B3n.
(DIB) ACR