ras el decreto del presidente de Javier Milei que desreguló amplios sectores de la economía –aun no tratado por el Congreso- las empresas de medicina prepaga comenzaron a informar a sus afiliados de incrementos en las cuotas de un 40%.
“Atento a la emergencia sanitaria decretada por el Gobierno Nacional y contenida en el DNU Nro. 70/2023 publicado en el Boletín Oficial el dia 20 de diciembre del corriente, corresponde informarle que a través del mismo se posibilita la recomposición de los precios de los planes vigentes a los fines de cubrir los desfasajes de costos producidos fundamentalmente en los últimos meses como consecuencia de diversos factores”, se lee en el mensaje que envió Swiss Medical esta mañana a sus afiliados.
“La altísima inflación, los incrementos de costos en insumos de origen importado, la variación del tipo de cambio y la incidencia del costo de los recursos humanos, imponen necesariamente adecuar las tarifas vigentes a los fines de obtener el equilibrio económico-financiero necesario para la normal prestación del servicio”, agrega.
Swiss Médical, la compañía que preside Claudio Belocopitt –dueño también de parte de medios como América TV- aumenta el valor de la cuota en un 40% tomando como base la del mes de diciembre que regía previo al decreto, al tiempo que prorroga su vencimiento hasta el 22 de enero.
Pero no es la única compañía que aumentará por encima del 9% mensual que tenían autorizado hasta ahora. Galeno también subirá fuerte sus cuotas, también en torno al 40%, lo mismo que hará OSDE. (DIB)